Gracias a un amplio conjunto de recursos energéticos distribuidos, incluida la gestión de la demanda, el almacenamiento de energía y la generación renovable distribuida, todos los consumidores pueden convertirse en proveedores de flexibilidad.
Esta infraestructura ha sido contestada por expertos y la sociedad civil organizada. La red Gas no es Solución y la Plataforma Resposta al BarMar, radicada en Barcelona, señalan este proyecto como una falsa solución a la crisis energética actual.
El 24-1-23 el Congreso de Diputados convalidará el RDL 20/2022. Sus artículos 22 y 23 permiten que los MACRO proyectos de renovables de más de 50 MW no estén sujetos a ninguna evaluación ambiental y aprueben por silencio administrativo.
En el último año se multiplica el interés para contactar con los actores más solventes disparándose las consultas a directorio especializado de SueloSolar como referente para seleccionar las mejores compañías con quienes hacer negocios.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF alertan del peligro que supone acortar la evaluación ambiental de los proyectos renovables en todo el territorio