Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

«El Fiasco de España con las Renovables»: nueva Web internacional sobre la vergüenza RetroVoltaica

6-6-24. Juan J. Alcolado
jueves, 6 junio 2024.
Juan J. Alcolado
«El Fiasco de España con las Renovables»: nueva Web internacional sobre la vergüenza RetroVoltaica
En el curso de la comparecencia ante la prensa tras la celebración de la III Conferencia sobre Energía Renovable, Seguridad Jurídica e Inversión, en Madrid, se apunta a negociar la reinversión de indemnizaciones debidas por España.

Al menos 26 empresas inversoras foráneas, afectadas por los recortes a las primas de las renovables, apuntan propuesta para resolver los laudos pendientes que España se niega a pagarles o que intenta invalidar. Esta propuesta, anunciada por un grupo de abogados internacionales, incluye que las empresas reciban indemnizaciones con la condición de reinvertir el dinero en el país para seguir promoviendo las energías renovables. La mayoría de las empresas afectadas respaldan esta propuesta, que representaría el 80% de la deuda total de casi 1.562 millones de euros.

Por su parte, la Abogacía del Estado ha gastado alrededor de 71 millones de euros en defensa legal, llegando incluso a solicitar penas de cárcel para tratar de coaccionar a los abogados de las empresas demandantes. No obstante, y ante la falta de resolución por parte de España, los inversores han iniciado acciones legales en terceros países como Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

En total, las reclamaciones podrían ascender a unos 2.500 millones de euros. Las empresas piden el pago de indemnizaciones y advierten que, de no liquidarse, los intereses de demora continuarán incrementando el monto. De cualquier forma, y aunque las últimas sentencias han sido favorables a las empresas, su prioridad es llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Las acciones legales han llevado al embargo de activos soberanos españoles en el extranjero, como la sede del Instituto Cervantes en Londres, entre otros. Además, se han invocado tratados internacionales de inversión para respaldar las demandas de los inversores.

Representantes de las empresas han aprovechado la Conferencia para visitar Madrid e instar al Gobierno a negociar una solución. Se recuerda que España tiene la mayor cantidad de laudos internacionales pendientes de pago, lo que está afectando su reputación como destino de inversión y comprometiendo la transición energética del país.

El encuentro con la prensa ha contando con la presencia de destacados reputados abogados especialistas como Nick Cherryman - experto en Litigación Internacional y Arbitraje-, Nikos Lavranos -experto en Derecho de Inversiones y Arbitraje-, Lena Sandberg -abogada de Gibson, Dunn & Crutcher- y Ashley Messick -directora general de Investigaciones Globales de JS Held- .

En este acto ha sido presentada nueva Web -SpanishRenewableDebt- cuyo idioma principal es el inglés; si bien por el momento ya cuenta con versión en castellano para universal conocimiento de la estructura de país cuya Inseguridad Jurídica para las inversiones sustentan los dos diferentes partidos alternantes en el gobierno (PSOE y PP).

El Fiasco de las Renovables

Además de la citada página enfocada a un público internacional, y para sumergirse en la infamia soportada por más de 65.000 familias españolas que ni siquiera han tenido la posibilidad de defenderse ante Cortes Internacionales, resultan recomendables los históricos espacios Web dedicados a la Retrovoltaica que ofrecen recopilación de los episodios de afrentas y mantienen viva la exigencia de

Petición de Comisión de Investigación Parlamento por fraude institucional a inversores en fotovoltaica

Tu valoración:

Total Votos: 10
2 Participantes
Media: 5,00 / 5

Relacionadas

Denuncia por España del Tratado de la Carta de la Energía

Se reniega del Acuerdo tras los sucesivos varapalos de la Justicia Internacional por vulneración de los derechos de inversores internacionales en renovables al Tratado, firmado por el propio Reino en Lisboa el 17 de diciembre de 1994.

Denuncia por España del Tratado de la Carta de la Energía

Indignación entre inversores españoles expropiados por la Retrovoltaica ante inminentes indemnizaciones exclusivas para foráneos

Diversos estamentos internacionales de Justicia, avalados por el Banco Mundial, están instando a España para el cese de su morosidad en el pago de las compensaciones arbitradas por el CIADI.

Indignación entre inversores españoles expropiados por la Retrovoltaica ante inminentes indemnizaciones exclusivas para foráneos

Lawfare y retroactividad fotovoltaica

Test para determinar la posible intromisión de poderes económicos y políticos que propiciaron el cambio en el régimen normativo legal de las renovables desde 2013.

Lawfare y retroactividad fotovoltaica

La Justicia alemana falla contra la pretensión española para impedir su embargo en EE.UU. por la Retrovoltaica

La compañia RWE, ganadora del laudo por el recorte expropiatorio de las renovables , exigirá la traba de bienes del Reino en USA para cobrar sus 28 Millones de Euros.

La Justicia alemana falla contra la pretensión española para impedir su embargo en EE.UU. por la Retrovoltaica

Aquí donde el lobo Ferr@z

Hace 4 años estuve aquí precisamente en huelga de hambre denunciando sus falsas promesas y sus mentiras, o no se acuerda del tema de las energías renovables...

Aquí donde el lobo Ferr@z

Nuevos Impuestos Autonómicos a renovables: la sombra de la RetroVoltaica

Existen gravámenes específicos o se proyectan en comunidades gobernadas tanto por PP como por PSOE y PNV que, por el momento, solo afectan a instalaciones de cierta envergadura.

Nuevos Impuestos Autonómicos a renovables: la sombra de la RetroVoltaica

España crea escuela pícara: Costa Rica ya transita por el Impuesto al Sol y la RetroVoltaica

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos costarricense, tras aprobar un cambio de tarifa retroactivo a quienes tienen paneles solares que está encareciendo su recibo de la luz entre un 20% y un 400%, valora suspender la medida.

España crea escuela pícara: Costa Rica ya transita por el Impuesto al Sol y la RetroVoltaica

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1074   €/MWh

26/06/2024