La Px1NME recuerda en una misiva dirigida a Albert Rivera todos los compromisos políticos suscritos por Ciudadanos en favor del autoconsumo eléctrico sin trabas y accesible a toda la ciudadanía, compromisos que hasta el momento no se han cumplido.
El sector se mantiene expuesto a nuevos recortes retroactivos por la actuación del partido popular, apoyado ahora por Ciudadanos, mientras a los inversores internacionales se les va a reparar todo el daño causado
La compañía danesa Athena Investments debe ser compensada por quebrantos debidos a los arbitrarios cambios normativos retroactivos en el marco legislativo de las renovables.
En Fórum Europa la titular de la cartera de Transición Ecológica expone sobre la reforma energética que desea abordar y responde a inquietudes de los productores fotovoltaicos expropiados, a fin de restablecer la seguridad jurídica en entredicho.
ANPIER pide a M.Rajoy una solución que restaure el daño causado al sector fotovoltaico, donde los pequeños productores soportan situaciones más graves que los grandes fondos sin poder acudir a la justicia internacional.
Los nuevos planes de cuenca deben incorporar los factores climáticos y asumir que la menor disponibilidad de agua condicionará el aprovechamiento económico de los embalses.
Es preciso recuperar la caracterización de utilidad pública de la electricidad al ser un bien de primera necesidad para la sociedad, permitiendo empoderar a la ciudadanía.
Convocada por e-mail jornada de protesta el 15 de febrero contra la subida abusiva de las tarifas eléctricas.
Reproducimos nota que al respecto está circulando por internet
Junto con el efecto del proyecto de Ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, ya en tramitación parlamentaria, la rebaja para un hogar superará el 15% y para una pyme estará cerca del 14%.
El aleteo de un hidroavión en Francia, que durante la extinción de un incendio arrojó agua en una torre de muy alta tensión francesa, funde los plomos del mil-millonario entramado tejido por REE.
Los consumidores pagarán en función de las horas de su consumo eléctrico (punta, valle y llano), con el nuevo sistema que avanza hacia un consumo más eficiente, la descarbonización de la economía; permitiendo ahorrar en la factura.
Contará con una nueva estructura tarifaria de peajes y cargos que establece tres periodos de facturación diferenciados para todos los consumidores domésticos: punta, llano y valle.
Documentos a disposición de los interesados para el cumplimiento del trámite de audiencia, consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas e información pública.
Porque 400 ha de placas directamente sobre tierra fértil sí tienen impacto ambiental, y grande, al cubrir la mayor parte de esa enorme superficie con plásticos, metales y hormigón.
Más de 80 entidades y plataformas se aúnan de forma estatal para proponer una transición energética justa y presentan con el apoyo de más de 250 científicos un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad.
El Estado español y los lobbies energéticos han encontrado su negocio en la creación y venta de electricidad «verde», para lo que están llenando gran parte del territorio de líneas de alta tensión.
Repaso a la situación sobrevenida por la crisis actual, fundamentalmente la bajada del precio del mercado y la simulación que podría tener en el futuro, con elevada penetración renovable. Análisis, previsiones y propuestas.
En circunstancias de restricciones a la circulación de personas y bienes impuestas para controlar la expansión de la epidemia, la fotovoltaica prové ante la carencia en abastecimiento de combustibles como medio de generación energética local.