Solicitar presupuesto Autoconsumo
Solicitar presupuesto Autoconsumo

Encuestas

¿Cómo te afecta el Refacturón eléctrico?

La medida aprobada por Consejo de Ministros afecta a 17 millones de consumidores sujetos al PVPC, con impacto "reducido", según insiste su Nota eufemísticamente titulada "Nueva metodología para el cálculo de los costes de comercialización de la Luz"
Pagar más de 40 €74%
74%
Pagar entre 10 y 40 €14%
14%
Pagar menos de 10 €3%
3%
Me toca cobrar9%
9%
Inicio: 25/05/2017
Fin: 30/11/2017
Total Votos: 104
           


Tras la crisis del CoronaVirus ...

Repaso a la situación sobrevenida por la crisis actual, fundamentalmente la bajada del precio del mercado y la simulación que podría tener en el futuro, con elevada penetración renovable. Análisis, previsiones y propuestas.

Petróleo y gas aprovechan su posición dominante para acaparar los menguantes mercados energéticos y desincentivar la transición energética en curso.

En circunstancias de restricciones a la circulación de personas y bienes impuestas para controlar la expansión de la epidemia, la fotovoltaica prové ante la carencia en abastecimiento de combustibles como medio de generación energética local.
Despreocupación por el cambio climático11%
11%
Despliegue definitivo de renovables56%
56%
Euforia y embriaguez consumista9%
9%
Confusión24%
24%
Inicio: 07/04/2020
Fin: 19/02/2021
Total Votos: 551
       


¿Crees que te afecta el Real Decreto-ley 17/2019?

El objetivo es favorecer la correcta penetración de las energías limpias en el sistema y garantizar una transición que no deja a nadie atrás, fomentando la movilización de inversiones para el cambio de modelo energético.

Aporta estabilidad a las familias fotovoltaicas españolas, que acumulaban 10 años de agresivos recortes retroactivos.

Los productores fotovoltaicos se encuentran divididos ante la retribución del 7,49 %. Lo único que les une es su cansancio, ante los ataques de los gobiernos españoles a su inversión en energías renovables.

Son muchas las dudas que el Real Decreto-ley 17/2019, de 22 de noviembre ha suscitado a los productores fotovoltaicos españoles. ¿A quienes va dirigido realmente este Real Decreto Ley? En este post, trataremos de resolver esta inquietud.

¿Realmente alguien en su sano juicio puede llegar a pensar, que a los fondos internacionales les resulta interesante esta nuevo ataque a su inteligencia?. 
No, sólo a los inversores extranjeros.20%
20%
Sí, a tod@s l@s inversores fotovoltaic@s.63%
63%
Lo que digan las Asociaciones.5%
5%
Ni se ni contesto.11%
11%
Inicio: 24/11/2019
Fin: 06/04/2020
Total Votos: 98
       


¿Enrevesada la tramitación administrativa para el Autoconsumo?

Diecisiete posibilidades de diferentes normativas autonómicas, con diecisiete eslabones de gestiones en la cadena hasta la bola de la legalización y una media de 3 diferentes opciones: las 867 combinaciones ganadoras.

Se pide que las agrupaciones menores de 5 MW conectadas hasta 30 kV cuenten con plazo de respuesta de REE y distribuidora no superior a 15 días naturales. También que las menores de 2MW no precisen autorización de REE.
Clara y diáfana11%
11%
Deliberadamente liosa69%
69%
En algunas CC.AA. más y en otras menos12%
12%
Todavía está en funciones9%
9%
Inicio: 13/08/2019
Fin: 06/04/2020
Total Votos: 121
       


¿Se va a hacer Justicia con los productores solares expropiados?

Nos tiraron por el precipicio. No nos dieron tregua en el Tribunal Supremo. Nos condenaron en costas. Gracias a nuestros votos reconocen ahora su culpa, y dicen querer darnos alternativas. No nos ofrecen reparación del daño. ¿Aún les crees?

La compañía danesa Athena Investments debe ser compensada por quebrantos debidos a los arbitrarios cambios normativos retroactivos en el marco legislativo de las renovables.

No habrá una transición energética justa si no se reconoce la labor realizada por las 60.000 familias fotovoltaicas españolas que atendieron el llamamiento del Estado para madurar esta tecnología.

En Fórum Europa la titular de la cartera de Transición Ecológica expone sobre la reforma energética que desea abordar y responde a inquietudes de los productores fotovoltaicos expropiados, a fin de restablecer la seguridad jurídica en entredicho.

Mientras el Estado rescata a grandes multinacionales que hicieron inversiones por puro lucro, el gobierno condena a la ruina a los que destinaron sus ahorros a una inversión pedida por el Estado para el beneficio de los españoles.

Pese a la jugada para evitar el alud de arbitrajes europeos, el Ciadi del Banco Mundial da la razón al fondo de inversión estatal de Abu Dabi.

El objetivo es favorecer la correcta penetración de las energías limpias en el sistema y garantizar una transición que no deja a nadie atrás, fomentando la movilización de inversiones para el cambio de modelo energético.
No.28%
28%
Sólo con los Fondos de Inversión extranjeros.35%
35%
Se requieren acciones de presión.23%
23%
Sí, el gobierno está arrepentido del daño que ha causado14%
14%
Inicio: 01/07/2019
Fin: 24/11/2019
Total Votos: 280
       


Las Autopistas Eléctricas benefician principalmente :

Referentes del viejo modelo energético se atribuyen representatividad de más del 90% del sector renovable andaluz y presionan para involucionar la transición energética.

El Gobierno dice que quiere tener interconexiones como paso necesario para hacer un despliegue eficiente de las tecnologías renovables.

Daño colateral en aras del bien común: el holocausto arborícola al servicio de la Red Eléctrica que podrá facilitar competencia desleal frente al autoconsumo de proximidad.

España y Portugal han hecho frente común para acabar con la isla energética que es la península ibérica.

Ambos reguladores han acordado rechazar la solicitud de inversión de la nueva interconexión gasista entre España y Francia, que podemos ver en este post.
A las eléctricas nucleares y fósiles de siempre.71%
71%
Al autoconsumo, ahorro de usuari@s y eficiencia.21%
21%
Al entorno y clima.8%
8%
Inicio: 19/04/2019
Fin: 30/06/2019
Total Votos: 145
       
Rating: 4,91/5 (54 votos)