La conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, ha puesto en marcha una nueva línea de ayuda que contará con un presupuesto para 2020 de 550.000 euros.
Se destinarán a la promoción de tecnologías de alta eficiencia energética en diferentes sectores, así como al impulso de pequeñas instalaciones de aprovechamiento de energías renovables, especialmente de autoconsumo.
Se desea aumentar la capacidad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en la Administración pública, conseguir un efecto ejemplarizante en la Administración pública, reducir los gastos energéticos en la Administración local.
La Agencia Andaluza de la Energía apoya con hasta un 55% estos sistemas de generación de energía con recarga de vehículos instalados por empresas y entidades públicas.
Beneficiarias las empresas y entidades públicas, semipúblicas y privadas que presten servicios o gestionen de forma centralizada actividades hacia las empresas, así como las agrupaciones empresariales situadas en la Comunidad Autónoma.
Los contribuyentes podrán deducirse un 20% del importe de las cantidades invertidas en instalaciones realizadas en las viviendas de la CV. y en instalaciones colectivas del edificio destinadas a autoconsumo y generación térmica y eléctrica.
Estamos muy preocupados porque desde hace unos días anda circulando un borrador del IDAE con las propuestas de distribución de las ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía solar fotovoltaica en Canarias con financiación FEDER