martes, 13 septiembre 2022. Min. Hidrocarburos y Energía Bolivia
El encuentro ha sido en Montevideo con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) con el propósito de fortalecer las relaciones entre ambos países y avanzar en la transición energética.
Las medidas de la UE deben sentar las bases para un mercado de la energía sostenible y 100 % renovable, de acuerdo con las leyes de acción climática ya vigentes y el Acuerdo de París.
La rebaja del IVA aplaza la necesaria fiscalidad verde para promover un sistema energético que incentive el ahorro y penalice a los sectores más contaminantes.
Eliminar las subvenciones a las energías fósiles debiera ser la primera consideración para desincentivar la insostenible carrera donde ahora compiten los actores verdes que, pese a sufrir freno, están atenuando los precios finales de la energía.
CRE publica especificaciones adaptadas para acelerar el despliegue de energías renovables en Francia agilizando aprobación de 6,1 GW atascados, ahora repotenciables hasta en un 140%.
martes, 30 agosto 2022. Ministerio Energía Colombia
En la actualidad, hay cinco empresas españolas que tienen en sus planes llevar a cabo 16 proyectos solares en Colombia con inversiones por más de $1,6 billones.
Anuncio del PSOE incluyendo esta medida para potenciar el autoconsumo colectivo y las Comunidades de Energías Renovables dentro de RDL 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de ahorro, eficiencia energética y reducción de la dependencia del gas ruso.
En liquidación del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de -1.051,8 millones de euros y para el sector gasista, el total de ingresos ha ascendido a 2.144 millones de euros.
Se busca reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable de los hogares y mejorar el confort y la habitabilidad, promoviendo, por ejemplo, el cambio de ventanas, el despliegue de sistemas de calefacción alimentados con energías renovables