La Asociación Europea de industria fotovoltaica (EPIA) y Greenpeace Internacional, tras un minucioso estudio del panorama fotovoltaica internacional han emitido Informe en el que señalan que la energía solar fotovoltaica en el año 2.020 representará el 5% de la demanda de energética mundial incrementándose esta cifra hasta al 9% para el año 2030.
El presente Informe titulado "La generación solar 2010" explica que las inversiones en proyectos de energía solar fotovoltaica duplicaran la cifra actual de 35 millones de euros hasta alcanzar la cifra de 70 millones de euros en el año 2015.
Gracias a esta inversión en un sector de gran futuro, se espera que los costos de los elementos y materiales de los sistemas fotovoltaicos se reduzan un 40%. Ello permitirá a los sistemas fotovoltaicos competir con los precios actuales de electricidad de los hogares de los países más industrializados. El llamado "Grid Parity" cambiará considerablemente el mercado fotovotlaico.
Invitamos a todos (incluído el Ministro de Industria y Secretario General de Energía) a descargarse este importantísimo Informe.
DESCARGAR AQUÍ
Exige al Gobierno que se establezcan los mecanismos necesarios de transparencia, información, partición y supervisión para permitir apuntalar una recuperación verde y con justicia social.
Con una dependencia de las importaciones y, por tanto, perdiendo grandes valores económicos, toda la región se beneficiaría de un renacimiento de la industria fotovoltaica europea.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares