La Asociación Europea de la industria fotovoltaica (EPIA) y Greenpeace, acaban de publicar la sexta edición de los escenarios solares globales. Llevan casi diez años trabajando conjuntamente.
La Asociación Europea de industria fotovoltaica (EPIA) y Greenpeace Internacional, tras un minucioso estudio del panorama fotovoltaica internacional han emitido Informe en el que señalan que la energía solar fotovoltaica en el año 2.020 representará el 5% de la demanda de energética mundial incrementándose esta cifra hasta al 9% para el año 2030.
El presente Informe titulado "La generación solar 2010" explica que las inversiones en proyectos de energía solar fotovoltaica duplicaran la cifra actual de 35 millones de euros hasta alcanzar la cifra de 70 millones de euros en el año 2015.
Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.
Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.