Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Sistemas de generación con luz solar para autoabastecimiento aportan más de 60 000 kilovatios de potencia en Ecuador

20-12-24. Ministerio de Energía y Minas Ecuador
viernes, 20 diciembre 2024.
Ministerio de Energía y Minas Ecuador
Sistemas de generación con luz solar para autoabastecimiento aportan más de 60 000 kilovatios de potencia en Ecuador
El Ministerio de Energía y Minas, a través de sus Empresas Eléctricas de Distribución, han registrado más de 1.290 sistemas de generación para autoabastecimiento cuya fuente principal de electricidad es la fotovoltaica (luz solar).

Esto representa un aporte privado de más de 60,21 MW destinados al autoconsumo.

Las Empresas Eléctricas de Distribución, responsables de la aplicación de la Regulación ARCONEL 005/24 y la factibilidad de conexión de los sistemas fotovoltaicos, han registrado los siguientes aportes:

Registro de aportes de las empresas de distribución en Ecuador

La ejecución de proyectos para la operación de un Sistema de Generación Distribuida para el Autoconsumo (SGDA) se rige por la Regulación ARCONEL Nro. 005/24, emitida por Agencia de Regulación y Control de Electricidad. Esta normativa establece las bases para la instalación, conexión, operación y mantenimiento de los equipos de generación eléctrica, además de regular la medición y facturación de la energía para los consumidores con sistemas de autogeneración.

En este contexto, las empresas o ciudadanos con sistemas fotovoltaicos pueden solicitar medidores bidireccionales a las distribuidoras de energía. Estos equipos permiten incorporar a la red eléctrica nacional cualquier excedente de energía generada, contribuyendo a enfrentar la emergencia energética del país.

Para obtener la certificación que habilita estos sistemas de generación para autoconsumo, los usuarios deben cumplir con una serie de requisitos establecidos en la Regulación 005/24 emitida para tal efecto.

El Gobierno Nacional, de manera responsable y comprometido, promueve políticas enfocadas en fortalecer los procesos de autogeneración eléctrica, involucrando a la ciudadanía en el objetivo de potenciar el sistema energético ecuatoriano.

Conoce los requisitos para aplicar a los medidores bidireccionales en: https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2024/12/Regulacion-Nro.-ARCONEL-005-24-signed.pdf

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

El nuevo Ecuador le apuesta a la soberanía energética como un pilar fundamental de desarrollo

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, presentó a los ecuatorianos el primer mapa solar de la nación. Se trata de una herramienta que identificará las zonas geográficas que cuentan con un recurso solar importante para ser aprovechado.

El nuevo Ecuador le apuesta a la soberanía energética como un pilar fundamental de desarrollo

Ecuador avanza hacia la disminución de emisiones de CO2 en el sector eléctrico

Debido al incremento de la generación de energía renovable, se identifica una disminución de emisiones de CO2 en el país.

Ecuador avanza hacia la disminución de emisiones de CO2 en el sector eléctrico

El Proyecto Villonaco III será el parque de generación eólico más grande de Ecuador

Con una inversión de 181 millones de dólares, totalmente privada, la construcción del proyecto generará 927 empleos.

El Proyecto Villonaco III será el parque de generación eólico más grande de Ecuador

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

15/01/2025