La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) presenta el “Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024”, un informe que recopila datos energéticos oficiales de los 27 países miembros y refleja los avances significativos en el camino.
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) presenta el “Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024”, un informe que recopila datos energéticos oficiales de los 27 países miembros y refleja los avances significativos en el camino hacia una transición energética sostenible. Este documento ofrece una visión integral del progreso regional y de los desafíos que aún deben superarse para garantizar un futuro energético limpio y sostenible.
El Panorama Energético 2024 es testimonio del esfuerzo conjunto de los países de América Latina y el Caribe para avanzar hacia un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.
También resalta la importancia de cerrar las brechas de acceso a la energía y de fomentar la cooperación e interconexión internacional, así como impulsar la electrificación, la eficiencia energética y el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones como vector clave para la descarbonización.
Se puede bajar documento en el siguiente link: https://www.olade.org/publicaciones/panorama-energetico-de-america-latina-y-el-caribe-2024/
El Australia-Asia PowerLink (AAPowerLink) es el proyecto submarino más ambicioso jamás creado. Con 5000 km de cable, conectará la energía solar generada en Australia con Singapur, abasteciendo el 15% de sus necesidades energéticas.
Exploramos el papel de los gases renovables como el hidrógeno verde, el biogás y los e-fuels en la transición energética, junto a Brais Armiño, experto en combustibles sostenibles y socio de atlantHy.