Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

¿Qué mecanismos de reducción de pérdidas existen en la energía eléctrica?

17-10-16. Carlos Mateu
lunes, 17 octubre 2016.
Carlos Mateu
¿Qué mecanismos de reducción de pérdidas existen en la energía eléctrica?
Las pérdidas (técnicas y no técnicas) de todas las empresas distribuidoras del sistema nacional rondan los 20.000 GWh anuales.

Estas pérdidas están valoradas a 52,96 €/MWh (precio final anual de demanda agregada sin garantía de potencia/pagos capacidad, publicado por la CNMC para el año 2015) suponen 1.059 M€ anuales.

De acuerdo con lo anterior, una reducción de tan solo el 1% de las pérdidas supondría un ahorro anual de 10 M€ para el conjunto del sistema. 

La figura siguiente representa un resumen de algunas de las posibles medidas de eficiencia energética a aplicar en las redes de transporte y distribución para lograr dicha reducción, desde aquellas relacionadas con medidas
“tradicionales” de sustitución de componentes hasta las relacionadas con la gestión de la red.

A lo largo del informe se analiza el potencial de cada una de dichas medidas, en base a las aportaciones recibidas de las empresas, así como el coste asociado a las mismas. Dado que las medidas a aplicar afectan a diversos factores, el potencial de cada una de ellas debe ser evaluado en el contexto del mapa de pérdidas de la red de cada uno de los agentes. Así mismo, cabe señalar que en el caso de las medidas destinadas a reducir las pérdidas variables juega un papel fundamental el punto donde se aplica la medida. Ello se debe a que las medidas afectan a las pérdidas correspondientes al nivel de tensión donde son aplicadas y a los niveles situados por encima, lo que hace que las medidas que se aplican en la red de BT sean las más eficientes.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.239   €/KWh

27/03/2023   19:24 h.