En la disposición transitoria segunda del Real Decreto Ley 15/2018 se establece la operación del Régimen Administrativo de Autoconsumo.
En respuesta a esta consulta cabe indicar que el Gobierno tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 15/2018 cuenta con tres meses para dictar cuantas disposiciones reglamentarias sean precisas para el desarrollo y ejecución.
En este sentido, una vez se promulgue el citado reglamento de desarrollo y ejecución, entrará en el plazo de tres meses, a ser operativo el citado Registro administrativo de autoconsumo.
De conformidad al citado Real Decreto Ley 15/2018 la puesta en marcha del registro no supondrá retrasos en la puesta en marcha de instalaciones ni en la aplicación de las normas de autoconsumo.
Las Comunidades Autónomas dispondrán de un plazo máximo de cuatro meses desde la desde la aprobación del reglamento para remitir la información que deba ser incorporada en el registro administrativo de autoconsumo de energía eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica.
El Real Decreto-ley 15/2018 de 5 de octubre inicia el camino hacia nuevo modelo energético descarbonizado, con generación distribuida, empoderamiento de consumidores y uso sostenible de los recursos.
Sesión informativa en sede del Colegio de Ingenieros sobre la reciente normativa, visión práctica por Fernando Monera y Luis Miguel Chapinal.
Valoración de UNEF a la convalidación del RDL 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
Gracias al Real Decreto Ley 15/2018 contaremos con una regulación favorable y de fomento del autoconsumo fotovoltaico específicamente para el sector agrícola.
Se deroga el llamado “impuesto al sol” del RD 900/2015 que establecía dos tipos de instalación, como auto-consumidor o productor con autoconsumo, con sus vergonzantes e injustas cargas correspondientes,
El pasado viernes 19-10-18 se aprobó en el Congreso el cambio en la regulación del sector fotovoltaico, derogándose el anterior decreto de Autoconsumo y el “impuesto al sol. Veamos las novedades de la nueva regulación.
la adopción de esta medida supone un reconocimiento a toda una apuesta colectiva del sector fotovoltaico y a una demanda social por impulsar el autoconsumo eléctrico en España en un entorno de libre mercado y sin barreras artificiales.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €