La multinacional se dirige por carta a sus usuarios cuyo contrato está a punto de vencer advirtiéndoles del riesgo de una interrupción del suministro eléctrico si no cambian a la tarifa reglamentada estatal.
Incentiva a los propios agentes para que equilibren diariamente sus entradas y salidas de gas en el Punto Virtual de Balance (PVB) con unas nuevas tarifas de desbalance. También que el Enagás destine el gas acumulado en la cuenta del saldo de mermas
Mantiene los descuentos del 60% en bono social eléctrico para los consumidores vulnerables y del 70% para severos, respectivamente. Continúa la limitación en la fórmula de cálculo de la tarifa de Gas TUR hasta enero 2023.
Con los beneficios del Convenio de colaboración para la promoción económica e internacional de la Comunidad de Madrid las bonificaciones van desde el 33% hasta la total gratuidad, en función de la fecha de formalización de las inscripciones.
La asociación pide a los consumidores que abandonen a las tres grandes compañías y a sus filiales de PVPC en respuesta a sus abusos tarifarios y su chantaje mediante la amenaza de cierre de las nucleares.
Se minorará temporalmente el exceso de retribución de las eléctricas por los precios internacionales del gas, rebaja el Impuesto de la Electricidad del 5,1% al 0,5%, limitará la subida de la tarifa regulada del gas natural (TUR) ...
La compañía comunicó por carta a más de 45.000 clientes del mercado libre cambios en sus tarifas de gas de forma automática, obviando informarles de que la nueva tarifa (con un precio fijo y estable) era más cara que la anterior.
Contará con una nueva estructura tarifaria de peajes y cargos que establece tres periodos de facturación diferenciados para todos los consumidores domésticos: punta, llano y valle.
El desajuste provisional de ingresos y gastos registrado en esta liquidación 14 de 2019 ha sido de -1.202 millones de euros, cifra que supera en -1.218 millones de euros al resultado esperado para esta liquidación.