Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Información y actualidad renovable

26 Registro/s
Página 1 / 3
28-4-23. FEGECA
viernes, 28 abril 2023. FEGECA
Esta Norma proporciona un marco de referencia normativo para todos los sistemas radiantes que utilizan agua, ya sean estos de suelo, pared o techo.
14-2-23. Comisión Federal de Electricidad
martes, 14 febrero 2023. Comisión Federal de Electricidad
En su etapa final la central ocupará una superficie de 2,000 hectáreas, tendrá una capacidad de generación de 1,000 MW y contará con un sistema de almacenamiento de energía en baterías.
23-3-22. Comisión Técnica de FEGECA
miércoles, 23 marzo 2022. Comisión Técnica de FEGECA
Los suelos radiantes son la forma común de hablar de instalaciones de calefacción y refrigeración en las que se usa una superficie del espacio ocupado como elemento de intercambio térmico.
9-6-21. Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
miércoles, 9 junio 2021. Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
La consejera Gómez ha explicado el documento al sector y les ha trasladado el compromiso de garantizar la protección total de los suelos de alto valor productivo.
13-2-21. La Ribera en Bici-Ecologistes en Acció
sábado, 13 febrero 2021. La Ribera en Bici-Ecologistes en Acció
Porque 400 ha de placas directamente sobre tierra fértil sí tienen impacto ambiental, y grande, al cubrir la mayor parte de esa enorme superficie con plásticos, metales y hormigón.
29-2-20. Carlos Mateu
sábado, 29 febrero 2020. Carlos Mateu
Para proyectar un huerto solar se suelen pactar contratos de arrendamiento, o de derecho de superficie.
Lo recomendable es que sean ambos “de opción”, hasta tanto en cuanto se obtengan los permisos y licencias.
19-1-16. Carlos Mateu
martes, 19 enero 2016. Carlos Mateu
Sabemos que el cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos, requiriendo medias a escala mundial para estabilizar la temperatura de la superficie del planeta para evitar daños sin vuelta atrás.
24-3-15. Juan J. Alcolado
martes, 24 marzo 2015. Juan J. Alcolado
Los paneles ocupan una superficie de 34.000 metros cuadrados en instalación con capacidad de producción de 3 MW. que abastece el 62% del consumo entre las 9:00 am y 3:00 pm.
15-2-15. Juan J. Alcolado
domingo, 15 febrero 2015. Juan J. Alcolado
La planta solar para el departamento de Oruro tendrá una capacidad de 20 megavatios (MW), ocupará superficie de 35 o 40 Has. y su construcción supondrá la inversión de 45 millones U$D.
6-5-13. Ruth Simón Fermosell
lunes, 6 mayo 2013. Ruth Simón Fermosell
Esta inversión irá destinada a la instalación de al menos 7 proyectos fotovoltaicos que sumarán 19 MW de potencia instalada a la región, sobre una superficie de 33 hectáreas.