Ciudadanos, empresas y entidades públicas pueden solicitarincentivos a la Agencia Andaluza de la Energía para intervenciones en fachadas y cubiertas, climatización con renovables o mejora de la iluminación
Más de 80 entidades y plataformas se aúnan de forma estatal para proponer una transición energética justa y presentan con el apoyo de más de 250 científicos un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad.
Su objetivo es complementar a través de la financiación privada el nuevo Programa de Ayudas para Actuaciones de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes (PREE).
Las medidas propuestas tienen como ejes básicos la electrificación de la demanda de energía, la apuesta por la eficiencia energética y la movilidad sostenible.
El nuevo Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico garantiza la estabilidad económico-financiera del sector eléctrico para dar entrada a las inversiones de la próxima década.
El manifiesto de «Los sin cromos» demanda una mayor participación de la ciudadanía en la transición energética frente a la falta de transparencia e independencia en la cadena de toma de decisiones.
El aumento de fondos destinados a la Transición ecológica en los PGE para 2021 y la necesidad de la transposición de las Directivas Europeas REDII/MED a la legislación española, son una oportunidad única para transición verde que España necesita.