Decenas de organizaciones climáticas y sociales se unen para interrumpir un acto al que asistían la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y los directivos de las principales empresas energéticas y acusarles de que «así no hay quien viva».
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima
El estudio aborda un análisis de la situación del sector a nivel mundial, europeo y estatal; aportando datos macroeconómicos y sobre potencia instalada y contempla variables tales como: cambio climático, descarbonización de la economía para 2050...
La subvención europea, que desarrollará la ciudad en asociación con el centro tecnológico CIRCE, es la primera convocatoria para implantar proyectos piloto dentro de las 100 Ciudades Europeas candidatas a ser Climáticamente Neutras en 2030.
La mejor manera de reducir los tiempos de dimensionado, instalación y puesta en marcha es contar con profesionales bien preparados. Reviste fundamental importancia la formación técnica para la innovación tecnológica.
La Secretaría de Energía de la Nación recibió la visita de representantes de la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile con el objetivo de dar cuenta de los avances realizados tras 2 años de ejecución del proyecto en que trabajan ambos países.
Se está produciendo un cambio radical en el mundo de la sostenibilidad empresarial. Los clientes esperan más de sus empresas favoritas, las empresas de sus proveedores y los rivales corporativos compiten por la audacia de sus objetivos ambientales.
se ha publicado la norma UNE 100619 – Balance Energético de los Equipos Bomba de Calor. Metodología de Cálculo-Parte 1. Unidades Aire-Aire y Aire-Agua. Modo de calefacción y/o de producción de ACS.
Greenpeace advierte que solo se podrán recuperar la esperanza y el progreso si se quita el micrófono a los contaminadores y se entrega a las personas de las comunidades y países afectados.