La contribución de la energía fotovoltaica a la descarbonización del mix energético está progresando, y la energía fotovoltaica ahorra hasta 1.100 millones de toneladas de CO2eq.
Las cotizaciones de los contratos a plazo de electricidad estuvieron marcadas a su vez por los precios y volatilidades de los mercados de gas y de los derechos de emisión de CO2.
Las renovables alcanzan una cuota cercana al 47% y producen un 10% más que en el 2020 y las emisiones de CO2 equivalente asociadas a la producción de electricidad anotan el menor valor a nivel nacional desde que hay registros.
El 39% de la generación nacional de este mes fue renovable y el 62,2% fue libre de emisiones de CO2 equivalente. La solar fotovoltaica experimenta un fuerte crecimiento este mes de febrero y produce un 69,1% más.
Incorporar al mix la potencia renovable adjudicada contribuirá a bajar el precio del mercado diario cuando desplace a otras tecnologías más caras y las emisiones de CO2 podrían verse reducidas en un volumen estimado entre 1 y 1,5 Millones Tm/año.
Entrará en vigor a partir de abril de 2022 y aportará información sobre el impacto ambiental de la energía consumida. Además, presentará datos sobre las emisiones de CO2 y los residuos radioactivos de la comercializadora.
Las propuestas incluyen la creación de una plataforma centralizada para compra de gas natural; reformar el mercado mayorista de electricidad para que combustibles fósiles no sean los que marquen el precio; adoptar medidas que eviten especulación CO2