Los beneficios de la tecnología que ha permitido la navegación espacial, logrando captar la luz solar para transformarla mediante paneles fotovoltaicos en electricidad, representan hoy la más moderna y asequible solución para lograr el autoabastecimiento energético.
La energía calórica, tan preciada y costosa, también nos viene del cielo al igual que la eólica y son actualmente aprovechadas con altos niveles de eficiencia.
El autoconsumo energético es sinónimo de no-dependencia integral y representa la más acrisolada esencia del concepto de Sostenibilidad.
La implantación de sistemas de energía solar aplicada al calentamiento de agua es ideal para zonas generosamente soleadas: Latinoamérica, España...
El ahorro derivado del uso de la energía solar para calefactar y/o refrigerar puede suponer ahorros económicos superiores al 65% y evita en gran medida la polución ambiental.
Utilizar el poder calórico solar para elevar la temperatura del agua en piscinas permite prolongar la temporada de baño en piscinas exteriores y la climatización de las interiores con un coste energético mínimo.
La elevación y distribución de agua destinada a riego o al abastecimiento de necesidades humanas o animales, encuentra perfectas soluciones utilizando bombas solares que permiten aprovechamientos óptimos hasta en los más remotos lugares.
El alumbrado de exteriores: jardines, caminos, carreteras... mediante técnicas de aprovechamiento de la energía del Sol es especialmente adecuado a entornos de aire libre, aprovechando la insolación y sin necesidad de tendido eléctrico.
Con el uso de leds como emisores de luz, optimizan su rentabilidad por su bajo consumo y larga vida útil.
Incluso en ubicaciones remotas es posible disfrutar de comodidades y avances tecnológicos, merced a la posibilidad de planificar y generar la electricidad necesaria para autoconsumir.
El negocio energético consistente en la captación de energía, transformación en electricidad e inyección en la red eléctrica a precios bonificados con interesantes rentabilidades.
También, en la actual tendencia hacia la generación distribuida, los consumidores pueden producir y verter a la red, compensando sus facturas mediante net mettering o balance neto.
La energía más económica es la que se no se consume.
La obligatoria Certificación Energética de Edificios, al detalle.
Herramientas en general, material de consulta y repositorio de programas de libre uso para simulación y cálculo en aplicaciones de energías renovables y eficiencia energética.
27/4/2020 · El Balance Neto que viene
Copyright © 2008 Suelo Solar. Todos los Derechos Reservados.