A nivel de la UE la proporción del consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables alcanzó el 22 % en 2020. Esto es 2 puntos porcentuales (pp) por encima del nivel objetivo para 2020.
Este es un logro e hito importante en el camino de la UE hacia la neutralidad climática para 2050.
La información procede de los datos sobre energías renovables publicados hoy por Eurostat. El artículo presenta un conjunto de hallazgos más detallado en la explicación de las estadísticas .
La Directiva también define objetivos nacionales para 2020 que se establecieron teniendo en cuenta el punto de partida y el potencial general de las energías renovables en cada país. Al observar los objetivos nacionales, 26 Estados miembros los cumplieron o los superaron para 2020. Algunos países tuvieron que concluir transferencias estadísticas en 2020 para cumplir sus objetivos.
Los Estados miembros que superaron significativamente sus objetivos para 2020 fueron Suecia, Croacia (ambos +11 pp) y Bulgaria (+7 pp). Francia, por el contrario, no alcanzó su objetivo (-3,9 pp).
Conjunto de datos de origen: nrg_ind_ren
Con más de la mitad del consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables, Suecia (60 %) alcanzó, con mucha diferencia, la cuota más alta entre los Estados miembros de la UE en 2020, por delante de Finlandia (44 %) y Letonia (42 %).
En el extremo opuesto de la escala, las proporciones más bajas de energías renovables se registraron en Malta (11 %), seguida de Luxemburgo (12 %) y Bélgica (13 %).
Impediría alcanzar los compromisos climáticos de la UE y restaría recursos económicos para el despliegue de las renovables y de las medidas de ahorro y eficiencia energética.
El informe interactivo cuenta con índice que evalúa las condiciones para la inversión en transición energética a nivel mundial y evalúa su capacidad para atraer capital hacia tecnologías bajas en carbono y hacia una economía más verde.
El Consejo también acuerda eliminar gradualmente de aquí al 1-enero-2030 los tipos reducidos del IVA o las exenciones aplicables a los combustibles fósiles y otros bienes con efectos similares en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €