El Pleno de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal Supremo -casi por unanimidad- ha desestimado los recursos presentados por las Grandes eléctricas ante la Audiencia Nacional respecto a su obligación de contribuir con el déficit de tarifa de conformidad y por mandato imperativo de la Orden de Peajes, y demás normativa existente tras decisiones del Consejo de Ministros, que como todos conocemos les obliga a financiar junto con las productoras de energías renovables el gran agujero eléctrico que asciende a los 27.000 millones y medio de euros.
De momento conocemos el fallo por diversas filtraciones habidas dado el interés de la decisión del Tribunal Supremo, pero se está a la espera de conocer el contenido y argumentación de la sentencia que aún no está redactada.
En el fallo se prevé que el Tribunal Supremo desestime el interés de las Grandes Eléctricas de que las energías renovables sean las que financien este injusto déficit de tarifa.
De los cuarenta Magistrados del Alto Tribunal Supremo solo se opusieron dos de ellos a este interesantísimo fallo judicial, y según nos han informado no se han anunciado votos particulares. El argumento de la deliberación de la Sala que imaginamos se explicará así en la sentencia es que las grandes Eléctricas han tenido ingresos millonarios gracias a la estructuras hechas en el régimen anterior, por lo que se las obliga ahora a compensar este déficit.
Parece ser que el Tribunal Supremo, a diferencia del Ministerio de Industria, opina al igual que la Comisión Nacional de Energía…: Las energías renovables no son las culpables del déficit de tarifa ni tampoco de la muerte de Manolete.
Seguiremos informando de este tema tan pronto conozcamos el texto integro de la sentencia del Alto Tribunal Supremo, en el que se confirme el fallo o la resolución de los Magistrados en la que se declare que son las Grandes Eléctricas las que han de financiar el déficit de tarifa.
La instalación de placas solares de autoconsumo sobre edificaciones existentes no requerirá acuerdo previo favorable en materia de servidumbres aeronáuticas a AESA. La eliminación de este requisito ahorra hasta tres meses de tiempo en tramitaciones.
Informe desfavorable de la Ponència de Energies Renovables por afectaciones a la infraestructura y consideraciones sobre habitats naturales y fauna.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares