El Ministro Soria defiende que cada vez son más los inversores interesados en venir a España a invertir en energía renovable por la «estabilidad regulatoria» reinante, tras quebrar las reglas de juego de la inversión a mitad de la partida.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha intervenido hoy en la sesión de control del Senado, donde ha sido preguntado por las medidas adoptadas en el sector de las energías renovables.
A este respecto, José Manuel Soria ha señalado que todas las medidas tomadas por el Gobierno en materia de renovables, es decir la paralización de éstas vía moratoria, tienen como objetivo claro e inequívoco que este tipo de energía siga aumentando su participación en el mix energético. Una afirmación, sin duda sorprendente, ridicula y falsa.
De hecho, el Ministro Soria argumente que en el año 2014, la contribución de las energías renovables en el mix energético fue de un 43%. Sin duda que su política contra las energías renovables y sus inversores no han sido ni decisivas ni determinantes en la consecución de éste dato.
El Ministro Soria, ha señalado que "(...) Hay que recordar que el conjunto de las instalaciones renovables, de cogeneración y residuos existentes perciben más de 7.000 millones de euros anuales adicionales a lo que perciben por el mercado en concepto de retribución específica. Hasta el final de sus vidas útiles, las instalaciones existentes percibirán más de 150.000 millones de euros adicionales a lo que percibirán proveniente del mercado. A estas instalaciones se les garantiza una rentabilidad razonable del entorno del 7,5%." Sin duda, cualquier otra empresa eléctrica del Grupo Unesa, su rentabilidad es mil veces mayor, toda vez que se encuentran amortizadas, y subvencionadas por el Gobierno.
Seguridad jurídica
El ministro, falsamente ha señalado que cada vez son más los inversores interesados en venir a España a invertir en energía renovable y lo ha achacado a que hoy hay una estabilidad regulatoria. Para el Ministro Soria el cambio de reglas de juego de la fotovoltaica a mita de la parrtida, llevando a la ruina a miles de inversores, se llama "estabilidad regulatoria". Sin duda, España cuenta con un Ministro ruin y del que nos avergonzamos.
Asimismo, Soria ha hecho referencia a una sentencia del Tribunal Supremo interpuesta contra el Real Decreto del año 2010 que acortaba los periodos de incentivación a las energías fotovoltaicas de manera injusta y retroactiva.
La injusta doctrina del Tribunal Supremo en esta materia es que el sistema de incentivos que ha de darse es un sistema basado en una rentabilidad razonable, que no puede estar al margen ni ser ajeno a lo que es la evolución del ciclo económico. El ministro ha concluido que eso es precisamente lo que ha hecho este Gobierno, cambiar las reglas de juego a mitad de la partida sin importar que los inversores pueden cumplir con sus compromisos económicos.
Las solicitudes de ayuda objeto de esta convocatoria y su documentación se iniciará a las 12:00 horas del día 27 de enero de 2025 y finalizará a las 12:00 horas del día 20 de marzo de 2025, horario peninsular.
En electricidad, la tasa de éxito de sus reclamaciones fue del 78 % y en gas, del 74 %.