El legislador ha dejado muchas lagunas y dudas en la redacción del Real Decreto 235/2013 de Certificación Energética de inmuebles destinados a alquiler o venta. En esta sección de Consultorio resolvemos muchas de estas dudas.
Son muchas las dudas e inquietudes que suscita la promulgación del Real Decreto 235/2013 de Certificación Energética suscita entre ciudadanos y profesionales del ramo.
Entre las consultas más frecuentes mostramos la siguiente:
P.- En certificación energética de inmuebles ¿Qué se entiende por el cumplimiento de los requisitos medioambientales exigidos a las instalaciones térmicas previsto en el apartado h) del artículo 6 del Real Decreto 235/2013.?
R.- Se entenderá que se cumple los requisitos medioambientales exigidos a las instalaciones térmicas, si las mismas están al corriente de sus exigencias de mantenimiento establecidas en la I.T.3 de Mantenimiento y Uso del Real Decreto 1027/2007 de 20 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
Solicita tu presupuesto de Certificación energética de inmuebles aquí. Cientos de profesionales registrados en Suelo Solar, con sede en todo el territorio nacional atenderan y responderan el mismo.
Desde el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones apoyamos las iniciativas que apuestan a la promoción de tecnologías limpias y energéticamente eficientes.
«Vamos trabajar con todo nuestro empeño, priorizaremos proyectos de energías renovables y alternativas para incrementar la capacidad generación eléctrica del país de modo que podamos reducir el consumo de combustibles fósiles», manifestó.