Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

El Consejo adopta Conclusiones sobre Redes Eléctricas sostenibles para la UE

3-6-24. Consejo de la UE
lunes, 3 junio 2024.
Consejo de la UE
El Consejo adopta Conclusiones sobre Redes Eléctricas sostenibles para la UE
Se propone una serie de medidas para establecer una red eléctrica interconectada y sostenible en Europa, garantizar la seguridad energética y lograr la descarbonización en la UE.

El porcentaje de energías renovables en la generación de electricidad ha aumentado en más del doble desde 2004, hasta alcanzar casi el 40 %. Las Conclusiones del Consejo reflejan esta evolución así como la ambición de la Unión Europea de ser más ecológica, competitiva y resiliente en el sector de la energía, y destacan la necesidad de implantar progresivamente una «superred» de la UE que permita incorporar más energías renovables, apoyar la electrificación, estabilizar los precios y aumentar la seguridad energética.

Tinne Van der Straeten, ministra de Energía de Bélgica

Hacia una red eléctrica europea coordinada, interconectada e integrada

La UE quiere establecer en Europa un sistema eléctrico plenamente integrado, interconectado y sincronizado. Las Conclusiones del Consejo destacan la necesidad de que la infraestructura de la red eléctrica se planifique a escala europea de manera coordinada y a largo plazo, en particular para afrontar las crecientes dificultades que plantea la congestión de la red.

Esta planificación debe combinarse con una coordinación ascendente de los planes nacionales a escala regional y tener en cuenta las particularidades de las regiones que no estén interconectadas o no lo estén de manera suficiente.

En este contexto, el Consejo ha recordado las Conclusiones del Consejo Europeo sobre la realización de una verdadera unión de la energía y la importancia que revisten las interconexiones a tal efecto. Asimismo, ha instado a la Comisión a que presente un marco reforzado que garantice que el proceso de planificación e implantación progresiva de la red sea acorde con los objetivos climáticos y energéticos de la UE. El objetivo que se persigue es aumentar la transparencia y la trazabilidad de todo el proceso de planificación y desarrollo de la red de transporte de electricidad.

En las Conclusiones también se insta a la Comisión a que evalúe y detecte las carencias existentes y a que, en caso necesario, elabore medidas para mejorar el marco de gobernanza a escala de la UE en lo que respecta a la planificación, selección e implantación de las infraestructuras transfronterizas, a fin de garantizar la adopción de un planteamiento suficientemente integrado a escala europea y regional.

Seguridad y resiliencia del sistema energético europeo

La Unión Europea necesita un conjunto coordinado de medidas de seguridad energética que le permitan dar respuesta a las nuevas amenazas a las que se enfrenta desde 2022, incluidos los riesgos de ciberseguridad. Según las Conclusiones del Consejo, la Comisión debe ayudar a los Estados miembros a aumentar la seguridad del suministro de electricidad, centrándose en la preparación frente a los riesgos y teniendo en cuenta los riesgos específicos que plantean algunas de las fronteras exteriores de la UE.

A fin de reforzar la resiliencia de las infraestructuras, se invita también a los Estados miembros a reforzar la cooperación con las entidades de todos los niveles, prestando especial atención a las amenazas híbridas y las infraestructuras críticas.

Reducir el déficit de inversión en la red eléctrica

En las Conclusiones se reconoce la necesidad de una inversión sin precedentes en las redes eléctricas, en los ámbitos del transporte y de la distribución, con el fin de lograr el sistema eléctrico europeo altamente interconectado, integrado y sincronizado que es necesario para lograr los objetivos de la UE en materia de descarbonización, competitividad y seguridad del suministro.

En vista de ello, se invita a la Comisión, en particular, a que facilite información sobre las necesidades reales de inversión en redes eléctricas —en comparación con los fondos afectados a dichas redes— y que busque formas de aumentar las inversiones globales en infraestructuras de la red eléctrica. También se insta al Banco Europeo de Inversiones a que apoye, mediante iniciativas de financiación, una mayor expansión y modernización de la red eléctrica.

Las redes malladas híbridas y conectadas a diferentes Estados miembros están adquiriendo cada vez mayor importancia para aumentar la producción de energía marina. En vista de ello, el Consejo invita a la Comisión a que evalúe las dificultades y las lagunas asociadas a la utilización de redes malladas híbridas además de conexiones radiales.

Hacia una implantación más rápida de la red y un diseño que tenga en cuenta la naturaleza

El Consejo ha pedido a la Comisión que determine las medidas necesarias para acelerar los procedimientos de autorización aplicables a las redes a fin de posibilitar un desarrollo más rápido de las redes eléctricas y garantizar simultáneamente la participación pública.

En las Conclusiones se destaca asimismo la necesidad de acelerar la normalización de las infraestructuras eléctricas para minimizar las perturbaciones de las cadenas de suministro y asegurar que los componentes de la red estén disponibles en Europa,y se pide a la Comisión que reflexione sobre las posibilidades de dar proyección pública, a escala regional o de la UE, a los procesos de adquisición de componentes de la red, con el fin de transmitir el mensaje adecuado a la industria local para que aumente sus capacidades de fabricación. En este contexto, se pide asimismo a la Comisión que valore la conveniencia de adaptar las normas de la UE en materia de contratación.

Contexto

La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha provocado una crisis energética en Europa. Con el fin de eliminar gradualmente la dependencia respecto de los combustibles fósiles rusos y garantizar la seguridad del abastecimiento energético, los dirigentes de la UE firmaron, en marzo de 2022, la Declaración de Versalles. Convinieron en mejorar la interconexión de las redes europeas de gas y electricidad y en sincronizar por completo las redes eléctricas en toda la UE.

La Presidencia belga, por su parte, organizó una reunión ministerial informal en abril para debatir el modo de reforzar y desarrollar las redes eléctricas de la UE.

A su vez, el Consejo Europeo pidió, en sus Conclusiones de abril de 2024, que se imprimiera impulso a los trabajos sobre la energía como factor de competitividad, a fin de realizar una verdadera unión de la energía que contribuya al doble objetivo de la soberanía energética europea y la neutralidad climática, mediante una transición ambiciosa hacia la energía eléctrica y mediante inversiones en las redes, el almacenamiento y las interconexiones.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

Alemania aprueba I Paquete Solar con medidas para acelerar la expansión de la energía fotovoltaica y otras renovables

Reducción de la burocracia para instalaciones, desde pequeños sistemas de balcón, tejados de casas unifamiliares, multifamiliares y naves industriales, hasta grandes complejos en espacios abiertos. También para otras energías, almacenamiento y redes

Alemania aprueba I Paquete Solar con medidas para acelerar la expansión de la energía fotovoltaica y otras renovables

Las grandes distribuidoras eléctricas, principal barrera del autoconsumo colectivo

La Alianza por el autoconsumo registra más de 500 casos de autoconsumo individual y colectivo bloqueados que afectan a casi 1000 puntos de suministro, que suman 3,58 MW.

Las grandes distribuidoras eléctricas, principal barrera del autoconsumo colectivo

Orden TED/345/2024 para regular la concesión de acceso a la red a instalaciones de generación o almacenamiento síncronos en nudos de transición justa

Los proyectos deberán cumplir requisitos mínimos de creación de empleo y autoconsumo proporcionales a la capacidad de acceso solicitada; por ejemplo, cada MW de capacidad de acceso debe traducirse en la instalación de 2 kW de autoconsumo.

Orden TED/345/2024 para regular la concesión de acceso a la red a instalaciones de generación o almacenamiento síncronos en nudos de transición justa

Manifestación de Interés sobre los nudos para concursos de capacidad de acceso a la red

Los agentes podrán indicar en qué nudos están interesados, con qué tecnología quieren concursar, si son proyectos de nueva creación o ampliaciones, o si son de I+D+i o hibridados, entre otros elementos.

Manifestación de Interés sobre los nudos para concursos de capacidad de acceso a la red

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1074   €/MWh

26/06/2024