Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Valoración de conclusiones sobre la aceleración de la red eléctrica aprobada por l@s Ministr@s de la UE

5-6-24. Redacción
miércoles, 5 junio 2024.
Redacción
Valoración de conclusiones sobre la aceleración de la red eléctrica aprobada por l@s Ministr@s de la UE
SolarPoWer Europe reacciona al planteamiento sobre la infraestructura de la red eléctrica para la Unión Europea.

Walburga Hemetsberger, directora ejecutiva de SolarPower Europe, tras la presentación de las Conclusiones adoptadas por el Consejo sobre Redes Eléctricas sostenibles ha manifestado:

Es un hito clave en la transición energética. Los Ministros de Energía han presentado propuestas positivas para acelerar las inversiones en redes eléctricas en Europa a nivel de transmisión y distribución, por ejemplo pidiendo una regulación que facilite las inversiones anticipadas y pidiendo al Banco Europeo de Inversiones que intensifique la financiación de las mejoras de la red.

Si bien las redes son esenciales para la transición energética, la flexibilidad, que abarca el almacenamiento en baterías y la respuesta a la demanda, es crucial para permitir que las redes se adapten rápidamente a medida que la infraestructura se pone al día. Lamentamos que los Ministros no abordaran los desafíos para ampliar el almacenamiento en baterías y otras soluciones de flexibilidad, con el mismo detalle que lo hicieron con la infraestructura de la red. 

Hoy en día, no existen incentivos financieros para los sistemas solares y de baterías, ni tampoco incentivos para que los operadores de sistemas integren la flexibilidad al planificar las inversiones en la red. Estamos muy por detrás del objetivo de 200 GW de almacenamiento en baterías necesarios para 2030, a pesar de que la flexibilidad es la solución más rápida y rentable para evitar precios más negativos en los mercados eléctricos.

Aplaudimos las conclusiones de hoy sobre las redes, pero instamos a los líderes de la UE a dar el siguiente paso en materia de flexibilidad limpia, por ejemplo estableciendo objetivos políticos para el almacenamiento de energía y la respuesta a la demanda para 2030 y 2040. Necesitamos mantener la flexibilidad en un lugar destacado de la agenda política”.

Conclusiones del Consejo sobre el fomento de infraestructuras de red eléctrica sostenibles

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

El Consejo adopta Conclusiones sobre Redes Eléctricas sostenibles para la UE

Se propone una serie de medidas para establecer una red eléctrica interconectada y sostenible en Europa, garantizar la seguridad energética y lograr la descarbonización en la UE.

El Consejo adopta Conclusiones sobre Redes Eléctricas sostenibles para la UE

El sector fotovoltaico español pide acelerar la eliminación de las barreras que lastran el almacenamiento y el hidrógeno verde, imprescindibles para la transición energética

El sector fotovoltaico español pide acelerar la eliminación de las barreras que lastran el almacenamiento y el hidrógeno verde, imprescindibles para la transición energética, en palabras de Manuel García, director de Política Energética de MITERD.

El sector fotovoltaico español pide acelerar la eliminación de las barreras que lastran el almacenamiento y el hidrógeno verde, imprescindibles para la transición energética

Alemania aprueba I Paquete Solar con medidas para acelerar la expansión de la energía fotovoltaica y otras renovables

Reducción de la burocracia para instalaciones, desde pequeños sistemas de balcón, tejados de casas unifamiliares, multifamiliares y naves industriales, hasta grandes complejos en espacios abiertos. También para otras energías, almacenamiento y redes

Alemania aprueba I Paquete Solar con medidas para acelerar la expansión de la energía fotovoltaica y otras renovables

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1074   €/MWh

26/06/2024