Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El sol, un buen negocio.

2-3-09. Unión Fenosa
lunes, 2 marzo 2009.
Unión Fenosa
El sol, un buen negocio.
Alquilar las azoteas para instalar paneles solares y sacar el mayor partido de esta energía inagotable se ha convertido en un buen negocio. Ya hay más de doscientas treinta empresas promotoras dedicadas a ello en España.

Días y días de sol hacen de España un lugar privilegiado. No sólo atrae a millones de turistas cada año, sino que hablando en términos de eficiencia, podría convertirse en nuestra fuente de energía más importante. Sólo en Madrid se podrían aprovechar 2.329 horas de sol al año.

Incrementar el uso de la energía solar a nivel local no es algo tan difícil y nos puede suponer un alivio económico. Espacios prácticamente en desuso, como las cubiertas de nuestros inmuebles, son el objeto de deseo de más de 230 promotoras solares que buscan espacios para la instalación de paneles fotovoltaicos, de los que obtener esta energía renovable.

La idea no es nueva, hace años se fomentaba el uso de huertos para estos fines, pero una vez cubierto el cupo, el Gobierno está potenciando esta nueva vía. Suelosolar.com es una empresa pionera en este sector. No sólo ha participado como inversor o productor fotovoltaico en los primeros parques solares de España, sino que ha sido pionero en la creación de un buscador inmobiliario de alquiler de cubiertas y terrenos para la instalación solar. “Suelosolar es único en este sector. Con su creación pretendimos desmarcarnos del resto de portales, conjugando la experiencia jurídica fotovoltaica, con la inmobiliaria”, comenta Carlos Mateu, responsable de Suelo Solar.

Como propietario existen dos opciones: arrendarla a un tercero o convertirte tú mismo en promotor solar. En caso de elegir la primera opción, el periodo de alquiler suele ser de 25 años y puede suponer rentabilidades entre el 5% y el 9%. La segunda opción supone una gran inversión de dinero, pero es una apuesta segura, ya que las empresas eléctricas distribuidoras, como UNION FENOSA, están obligadas por ley a comprar el kW.
Al ser un elemento común que pertenece a todos los vecinos del inmueble, la instalación de placas solares en la azotea de un edificio requiere de la unanimidad de toda la comunidad de vecinos, razón por la cual la demanda de cubiertas actualmente, es mayor que la oferta.

Pero Carlos Mateu confía en el producto y ve la energía solar fotovoltaica como “un interesante producto financiero, de inversión y de  alta rentabilidad”.  Y así es. Con un ingreso anual en torno a los 3.200 euros, - en una superficie de 1500 m2 a una potencia de 101 kWh-, la inversión en energía solar es más que interesante. El cuadro de tarifas depende del número de kW que se puedan instalar. Así, para instalaciones de menos de 20 kW, se pagaría 0.34 euros por metro, mientras que para  las instalaciones de más de 20 kW, la tarifa sería de 0.32 euros.

Ventajas económicas y fiscales para arrendatarios y promotores no faltan, pero no debemos olvidar el fin último y el que, a largo plazo, más beneficios nos va a proporcionar: el respiro energético que le damos a nuestro entorno al usar otro tipo de energías, las energías no contaminantes.

Ver aqui la noticia completa de Unión Fenosa

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

Alquiler de cubiertas de edificios, y naves industriales.

Instalación de proyectos de instalación solar fotovoltaica conectados a red sobre cubiertas de edificios y naves industriales.

Alquiler de cubiertas de edificios, y naves industriales.

Promein abogados anima a las agencias inmobiliarias que capten en régimen de arrendamiento cubiertas de naves industriales para instalación solar fotovoltaica.

¿Cuál es el precio de alquiler de la cubierta de una edificación?

En el sector de la energía solar fotovoltaica aún no hay unos usos o costumbres preestablecidos para conocer a cuanto asciende el precio del alquiler. Las transacciones, reflejan el ajuste entre oferta y demanda.

¿Cuál es el precio de alquiler de la cubierta de una edificación?

¿Contarán las plantas solares fotovoltaicas con la necesaria FINANCIACIÓN en el nuevo marco legal?

Los nuevos requisitos que establece el nuevo Real Decreto 1578/08 y la situación económica actual, son factores que influyen en la forma de financiar que tienen las entidades bancarias.

¿Contarán las plantas solares fotovoltaicas con la necesaria FINANCIACIÓN en el nuevo marco legal?

EL arrendamiento de un terreno para instalación solar fotovoltaica tributa al 16 % de IVA.

¿El alquiler de un terreno para convertirlo en huerto solar está sujeto a IVA?. ¿Cuál es el régimen tributario de las rentas pagadas por el arrendamiento de las fincas rústicas en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido?.

EL arrendamiento de un terreno para instalación solar fotovoltaica tributa al 16 % de IVA.

El arrendamiento de las cubiertas de las Comunidades de Propietarios.

Las Comunidades de propietarios cada día se interesan más por la posibilidad de arrendar las cubiertas de sus fincas al objeto de que los promotores solares proyecten sus plantas solares de menos de 20 kW en sus espacios ociosos.

El arrendamiento de las cubiertas de las Comunidades de Propietarios.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1637   €/KWh

10/2/2023   00:22 h.