El ministro de Energía, Máximo Pacheco, inauguró en Vicuña, región de Coquimbo, el parque fotovoltaico -Tambo Real II-, la primera planta de energía solar planificada y montada por una empresa nacional.
La planta -Tambo Real II- se suma a -Tambo Real I- y amplía de 1,2 MW a 3,2 MW la capacidad existente. Con esta ampliación, -Tambo Real- se convierte en la mayor planta solar fotovoltaica conectada al Sistema Interconectado Central de la Región de Coquimbo y está desarrollada por la empresa nacional Kaltemp.
El proyecto significó una inversión de 3,6 millones de dólares y ocupa una superficie total de 6 hectáreas. La planta solar entregará electricidad a un total de 3 mil viviendas y se ubica en la localidad de El Tambo, cerca de Vicuña.
A la inauguración asistieron, además del ministro, la intendenta regional, Hanne Utreras, parlamentarios de la zona, seremis y autoridades locales.
El despegue de las energías renovables en Chile también conlleva una mayor especialización e impulso del empleo para los chilenos. Uno de los factores más importantes para el desarrollo de estos objetivos es fortalecer la investigación y los recursos humanos especializados en el sector. Con ello Chile podrá optar a nacionalizar sus propias fábricas y que empresas nacionales especializadas puedan competir a la hora de desarrollar proyectos de energía renovable.
Un ejemplo de estos programas de para fortalecer la formación técnica en el sector, es el programa denominado -Técnicos para Chile-. El programa, de nivel internacional, pertenece al Ministerio de Educación y está integrado en el marco del Sistema Interministerial -Becas Chile-. Se busca el perfeccionamiento de personal cualificado en el área técnico-profesional y en determinadas ciencias aplicadas, para servir a sectores claves del país.
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida.
El Gobierno Nacional instala mesa de diálogo y el Ministro anuncia la expedición de una resolución que habilitará a cerca de 140 mil electricistas para extender redes e instalaciones sin la necesidad del aval de un ingeniero.