Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La Energía fotovoltaica está preparada para formar parte de la corriente energética dominante en Europa en 2020

22-6-09. EPIA
lunes, 22 junio 2009.
EPIA
La Energía fotovoltaica está preparada para formar parte de la corriente energética dominante en Europa en 2020
Según un estudio realizado por la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA, la energía solar fotovoltaica está preparada para convertirse en un suministrador de energía del mercado eléctrico europeo significativo y competitivo.

El estudio "SET For 2020" (www.setfor2020.eu) recoge diferentes escenarios entre los cuales se destacan los siguientes: Bajo condiciones normales de negocio, la energía fotovoltaica debería de suministrar entre el 4% y 6% de las necesidades eléctricas de Europa en 2020.

Asumiendo el establecimiento de condiciones más favorables por parte de las instituciones europeas, los reguladores y el sector energético, la energía fotovoltaica podría suministrar hasta un 12% de la demanda eléctrica de la UE en 2020, existiendo un suministro en la actualidad inferior a 1%.

Según el Presidente de EPIA, el Dr. Winfried Hoffmann, “la generación de electricidad fotovoltaica será competitiva en partes del Sur de Europa para el próximo año”. “El estudio demuestra que bajo el escenario del 12%, la electricidad fotovoltaica será competitiva en un 75% frente a otras fuentes de energía del mercado eléctrico europeo en 2020, sin que exista ningún tipo de subsidios o ayudas externas”.

A través de una serie de factores, análisis y estadísticas, el estudio concluye que el aumento de la cuota eléctrica fotovoltaica supondrá enormes beneficios para la sociedad europea y su economía. La energía fotovoltaica es la tecnología que más rápido crece entre las energías renovables y a su vez se espera que los costes bajen rápidamente en comparación con los costes derivados de otras fuentes eléctricas.

Según el Secretario General de EPIA, el Sr. Adel El Gammal, “actualmente Europa necesita reconocer el importante papel que la energía fotovoltaica puede jugar para alcanzar sus objetivos energéticos sostenibles”. “La industria fotovoltaica está comprometida en suministrar tecnología energética sostenible y competitiva a gran escala. Estamos pidiendo a los políticos y al sector energético que apoyen la implantación de la energía fotovoltaica sin retrasos”.

 

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0,0000   €/MWh

20/01/2025