Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Gobierno crea una Comisión de Expertos sobre transición energética.

10-7-17. Carlos Mateu
lunes, 10 julio 2017.
Carlos Mateu
El Gobierno crea una Comisión de Expertos sobre transición energética.
La Comisión de Expertos deberá analizar posibles escenarios de transición energética que garanticen la competitividad de la economía, la creación de empleo y la sostenibilidad medioambiental.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de una Comisión de Expertos para elaborar un informe sobre diferentes escenarios de transición energética, garantizando la competitividad de la economía, el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad medioambiental.

En concreto, los expertos deberán analizar posibles alternativas de política energética, considerando su impacto medioambiental y económico y que permitan cumplir con los objetivos establecidos de la forma más eficiente posible.

El informe de la Comisión de Expertos recogerá alternativas que analicen la combinación de las diferentes fuentes de energía (nuclear, hidráulica, térmica de carbón, ciclos combinados y fuentes renovables) en el marco de una transición energética eficiente, sostenible y baja en carbono. También evaluará el objetivo de penetración de renovables en función de diferentes niveles de interconexión con el continente europeo y la contribución de las políticas de eficiencia energética.

La Comisión de Expertos estará formada por 14 miembros, cuatro designados por el Gobierno, uno por cada grupo parlamentario y tres por los agentes sociales (UGT, CCOO y CEOE). El grupo de expertos tendrá seis meses para presentar el informe, que se remitirá al Ministerio de Energía para su posterior paso por el Consejo de Ministros. El Gobierno enviará el informe al Congreso para que este se pronuncie sobre el mismo.

Esta iniciativa se une a otras que ya ha puesto en marcha el Gobierno para la elaboración de una estrategia global en materia de energía y cambio climático con el mayor consenso posible y que impulse la competitividad y la creación de empleo. En particular, en marzo pasado se creó un Grupo de Trabajo Interministerial para la elaboración de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Las propuestas de la Comisión de Expertos serán igualmente presentadas a este Grupo de Trabajo Interministerial para informar la labor de los ministerios en esta materia.

Tu valoración:

Total Votos: 3
1 Participantes
Media: 3,00 / 5

De interés

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

En la liquidación 10/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de casi -1.194,58 millones de euros.

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

Los precios negativos, saturación del mercado y congestión de la red plantean grandes desafíos para el desarrollo de las energías renovables. Diversificación de la cartera de ingresos del mercado, geografías y tecnologías pueden mitigar los riesgos.

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

15/01/2025