Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Hemos de tomar medidas de eficiencia energética en nuestras viviendas para aminorar la elevada factura energética.

19-11-14. Carlos Mateu
miércoles, 19 noviembre 2014.
Carlos Mateu
Hemos de tomar medidas de eficiencia energética en nuestras viviendas para aminorar la elevada factura energética.
Los consumidores energéticos, tratan hoy día de procurar un ahorro en la cada vez más elevada factura energética, un respeto medioambiental y una reducción en el uso y gestión de la energía.

Para una correcta gestión energética en una vivienda es necesario conocer los aspectos que determinan cuáles son los elementos más importantes a la hora de lograr la optimización energética, conocimiento que permita un mejor aprovechamiento de los recursos y un ahorro en el consumo y, por consiguiente, en la factura.  

De la diversidad de Instalaciones que pueden acoger las viviendas, así como de su uso depende el suministro de energía.

La aplicación que más consumo de energía concentra es la eléctrica y, en el caso de calefacciones centrales, gasoil o gas natural. También en ocasiones el agua caliente sanitaria depende de la comunidad, aunque esto es menos habitual.

El consumo de energía como una variable más dentro de la gestión de una vienda ya sea unifamiliar o integrante de una Comunidad de Propietarios adquiere relevancia cuando de esa gestión se pueden obtener ventajas que se traducen directamente en ahorros reflejados en las cuentas de la vivienda o en la de Comunidad de vecinos y, por consiguiente, en la posibilidad de invertir en mejoras que beneficien a todos los vecinos.

Se han de contemplar tres aspectos fundamentales que permiten optimizar el coste de la energía y, por lo tanto, maximizar el beneficio: la optimización de la tarifa, la revisión de los contratos de la energía, y la implantación de energías renovables en nuestros tejados como espacios ociosos que son.

Sin lugar a dudas es necesario:

- optimizar las instalaciones energéticas.

- analizar las instalaciones.

- detectar puntos de mejora.

- establecer planes de mejora, y

- valorar económicamente la mejora.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.079   €/KWh

25/03/2023   18:15 h.