Autoconsumo23 h.
0,0590 €/kWh -7,45%
Para una correcta gestión energética en una vivienda es necesario conocer los aspectos que determinan cuáles son los elementos más importantes a la hora de lograr la optimización energética, conocimiento que permita un mejor aprovechamiento de los recursos y un ahorro en el consumo y, por consiguiente, en la factura.
De la diversidad de Instalaciones que pueden acoger las viviendas, así como de su uso depende el suministro de energía.
La aplicación que más consumo de energía concentra es la eléctrica y, en el caso de calefacciones centrales, gasoil o gas natural. También en ocasiones el agua caliente sanitaria depende de la comunidad, aunque esto es menos habitual.
El consumo de energía como una variable más dentro de la gestión de una vienda ya sea unifamiliar o integrante de una Comunidad de Propietarios adquiere relevancia cuando de esa gestión se pueden obtener ventajas que se traducen directamente en ahorros reflejados en las cuentas de la vivienda o en la de Comunidad de vecinos y, por consiguiente, en la posibilidad de invertir en mejoras que beneficien a todos los vecinos.
Se han de contemplar tres aspectos fundamentales que permiten optimizar el coste de la energía y, por lo tanto, maximizar el beneficio: la optimización de la tarifa, la revisión de los contratos de la energía, y la implantación de energías renovables en nuestros tejados como espacios ociosos que son.
Sin lugar a dudas es necesario:
- optimizar las instalaciones energéticas.
- analizar las instalaciones.
- detectar puntos de mejora.
- establecer planes de mejora, y
La transición energética debe responder a la crisis ecológica impulsando la democratización de la energía a través de la participación ciudadana y no responder tan solo a las presiones de la industria.
Siendo una ley absolutamente necesaria, no cumple sus compromisos de desarrollo y ambición ante la emergencia climática que estamos viviendo.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares