Representantes de los grupos de trabajo de eficiencia energética de ambos países se reunieron con el objetivo de intercambiar experiencias y organizar las líneas de acción a seguir para lograr un uso más racional de la energía.
La eficiencia energética se ha convertido en uno de los pilares básicos de la política energética de países como Chile y México para abordar un uso más racional de la energía frente al aumento de la demanda.
En este marco, se estableció una misión de intercambio técnico forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo en Eficiencia Energética que preside el Gobierno de México en el marco de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). Este Grupo de Trabajo cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Durante las jornadas se presentaron las experiencias de los países de Chile y México sobre esta temática y se llevaron adelante mesas de trabajo con la participación de los técnicos invitados.La actividad permitió revelar avances, barreras y oportunidades de eficiencia energética en ambos países. A partir de estas experiencias se espera que tanto Chile como México puedan abordar nuevas soluciones hacia la eficiencia energética en las áreas de edificación, industria y minería, transporte, y educación.
Estas reuniones se enmarcan de manera general en la difusión de la política energética nacional de ambos países, y puntualmente en el diseño e implementación de soluciones energéticas, que promuevan el acceso sostenible y el uso eficiente de la energía en los distintos sectores de consumo energéticos.
Como resultado de esta instancia se propuso la realización de un Convenio de Colaboración entre ambos países que tenga como objetivo el intercambio de información con el fin de avanzar en conjunto hacia una mejora en el desarrollo e implementación de la eficiencia energética tanto en México como en Chile.
La Federación de Municipios de la Región de Murcia ha acogido esta mañana la presentación del proyecto , dónde también se ha contado la iniciativa del «Banco Solidario de Energía» de Bullas.
El próximo martes 28 se reunirá la Comisión parlamentaria para decidir sobre restitución de derechos conculcados a unas 60 instalaciones fotovoltaicas: la oportunidad para retratarse.