Pone en marcha una campaña para promocionar la instalación de equipos fotovoltaicos en hogares y pymes.
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha puesto en marcha una campaña para promocionar el autoconsumo energético entre la ciudadanía andaluza.
Entre las actuaciones realizadas está el siguiente vídeo:
En este vídeo, la Agencia andaluza de la energía, además de dar a conocer la existencia de incentivos para la instalación de equipos fotovoltaicos para producir y consumir electricidad en los hogares, aclara que las instalaciones de menos de 10 kW, (las más habituales en el ámbito doméstico) no están afectadas por el llamado impuesto al sol.
Los incentivos para el autoconsumo se incluyen en el Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, cofinanciado con fondos FEDER.
Estas acciones de difusión se suman a otras actuaciones puestas en marcha por la Junta de Andalucía para potenciar el desarrollo del autoconsumo en Andalucía, como la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, de la que también forma parte la Agencia Andaluza de la Energía.
En liquidación 11/2022 del sector eléctrico se ha producido desviación transitoria entre ingresos y costes de +4.850,1 millones €. En el sector gasista, los ingresos liquidables declarados en la liquidación 14/2022 ha ascendido a 3.030 millones €.
Un contínuo afloramiento de costes por el cable submarino agudiza la percepción de riesgo para inversiones en macroinstalaciones renovables posicionadas al albur del pelotazo verde y de contribuyentes que atisban cargar con otro Castor.