Donde está publicado el rd?
Alguien sabe si han publicado en el BOE este RD? yo he mirado el del día 19, 21 y 22 y no aparece nada...
Un saludo a todos
Que avance españa por esta senda. creo que es la correcta.
Hola a todos.
Qué animados estan los comentarios de esta noticia. Me llamo Sifredo y les escribo desde Panama.
En mi pais venimos utilizando la energía en autoconsumo desde hace casi tres años. Pensaba que ustedes ya disponian de esta aplicación en España.
Es bueno el autonsumo fotovoltaica ya que contribuye a garantizar el suministro, reduce laspérdidas en transporte, resulta aplicable a Cogeneración y Renovables
, ee entiende vendiendo electricidad a red, no en isla y posibilita la integración de servicios energéticos: poligeneración.
Me encanta Suelo Solar España y el de mi pais de Panamá por el amplio contenido informativo que ofrece.
Saludos desde esta mi tierra.
Panamá y España
11/11
sigmund responde a anonimo
Hola Sigfredo:
Aquí en España no se ha hecho antes por dos motivos fundamentales:
1º) Al contrario que en Panamá, aquí no estamos en latitudes tropicales próximas al Ecuador, por lo tanto, con los precios de los componentes fotovotaicos de hace tres años era impensable que nadie apostara por el autoconsumo debido a lo nada rentable de la inversión.
2º) Lo más importante: hemos tenido desde tiempos inmemoriales y muy especialmente los últimos cuatro años gobiernos totalmente incompetentes en materia energética que no han diseñado una estratégia energética a largo plazo. En su lugar, se han postrado sumisos a los poderosos lobbies de la energía a cambio de suculentos beneficios económicos que aceptan sentados en los consejos de administración de estas empresas una vez acabada su legislatura en el gobierno. Una vergüenza.
Por último comentar que la iniciativa del autoconsumo no viene de que estas mentes lúcidas se hayan dado cuenta de que las políticas sostenible crean riqueza, beneficios ambientales, y empleo; no. Todo esto viene de la imposición de la Unión Europea de hacerlo a través de la obligatoria trasposición de las directivas europeas en las legislaciones de los estados miembros. Así, España llevaba más de un año de retraso desde que se acabó el plazo para trasponer la directiva europea de simplificación burocrática en las tramitaciones de energías renovables y, o la trasponía ya a su legislación, o la Unión Europea les sancionaba. Es así de triste, pero cierto.
Con Rajoy y su primo en el poder siento ser un poco pesimista, pero creo que la ley de autoconsumo se va a demorar todo lo que puedan hacerlo (hasta que la Unión Europea les de un aviso de sanción por no trasponer legislación) e intentarán aprobarla en las condiciones en que les sea más ventajosa a las poderosas compañías eléctricas.
Me pregunto si es una maniobra electoralista de última hora. Quizá pensando en cuando quieran retomar la Moncloa dentro de 4 años. Se me ocurre que entonces Marianico dirá que ellos se cargaron la fotovoltaica y que él ha conseguido desarrollarla de la mejor manera sin costes para el sistema. Anticipando que el futuro tarde o temprano va a pasar por ahí, quieren marcarse el tanto para luego decir que el Ministro Bombillas no fue tan malo y que ellos iniciaron el autoconsumo, que ha cambiado el panorama energético del futuro. Es sólo una idea, pero sabiendo que esta gente siempre actúa con dobles intenciones, no me extrañaría nada. Lo importante para mí, es que terminen de regularlo y pasemos a la acción lo antes posible porque el potencial es grandísimo para un país con semejante radiación como el nuestro. Si los alemanes la tuvieran, se estarían riendo del mundo... Nosotros, por contra, pensamos que el sol sólo sirve para atraer turistas unos meses al año (qué miras tan cortas).
No esta mal como avance pero...
No lancemos las vcampanas al vuelo...Por que quedan muchos peros-
1) Va a existir una linea ICO o algo asi que ayude a financiar estas instalaciones?? Por que si no , es como escribir en el hielo, los bancos no financian nada...
2)Para que para un hogar medio le sea atractiva este tipo de instalaciones el precio del wp. instalado debe de ser de 2€ wp, para 5Kwp., siempre que se pueda obtener un rendimiento de al menos 1400 kwh x kWp y teniendo en cuenta que los equipos deberan estar mas o menos integrados arquitectónicamente, no siempre será facil
3)En el concepto Netmetering o compensación deberá tenerse en cuenta términos de la factura electrica como:
-Alquiler del contador: Si instalo uno bidirecional la compañia no deberia cobrarme nada
-Término de potencia: Si tengo 10Kw contratados de consumo, e instalo 5 de generación , la compañía solo deberia cobrarme por 5, y si instalo 10 nada...
-Impuesto de electricidad e IVA: solo debería pagar por los que me falten. Ningún concepto deberá calcularse sobre los terminos de potencia ni alquiler de contador , solo sobre los kwh , deficitarios en caso de que los haya
4-Actualmente si dividimos el importe final de una factura media
de 600€/mes de una pyme por los kwh realmente consumidos, el
precio final del kwh. sale que lo estamos pagando entre 0,20y
0,23€, es decir mas caro que lo que nos pagarían con una
instalación del tipo b.1 de 30kwp por ejemplo. Por lo que
deberia ampliarse el rango hasta los 30 Kwn. en lugar de 10
propuestos , para llegar al sector de las pymes
Excelente noticia par el sector fotovoltaico.
Con los costes actuales, si realmente se eliminan barreras administrativas, el sector doméstico y de la pequeña industria se tiene que desarrollar en beneficio de todos.
Esto va a crear empleo de verdad, y no a base de pelotazo.
Felicitar a Suelo Solar y a Carlos Mateu por su continuado esfuerzo en favor de la energía solar, de la cual España anda sobrada, apesar de algunos.
Feicitémonos también porque cierto siniestro personaje va a desaparecer de nuestras vidas.
Al paro y si en un futuro se pudiese demostrar algo, a la carcel!
Sin duda es una buena noticia para mucha gente. pero recordad...
Sin duda es una buena noticia para mucha gente. Pero recordad...
Estos politicastros hicieron leyes para fomentar la inversion de pequeños-medianos agentes en fotovoltaica, pidiendo dinero al banco, para despues cambiar las reglas del juego a media partida, y arruinar a todo el sector.
¿No es esto del autoconsumo lo mismo, pero a escala mucho mayor?
Si yo tengo que invertir X miles de euros de golpe para recuperarlos por el ahorro de consumo a lo largo de digamos 5 o 10 años... ¿Que pasa si dentro de tres cambian la ley y me como los paneles y a seguir conectado y pagando a hipertrola?
Recuerden que esto no está pensado por tecnicos. Está pensado por economistas... De estos que buscan miles y miles de pequeños inversores sin voz ni voto a los que poder desplumar con una firmita en un papelito.
internete
1234567
PD: Si el nuevo Real Decreto no garantiza la seguridad juridica durante el plazo de amortizacion, que no cuenten conmigo.
Prefiero seguir consumiendo de la red pero sin pagarla:
https://n-1.cc/pg/groups/856699/apagn-yo-ya-no-pago-mas-por-la-electricidad-sucia/
Y entre tanto me pillo los paneles y molinillos para reducir la factura, pero no los conecto a la RED CORRUPTA.
Usar la red como bateria es cojonudo, pero si dentro de dos años cambian la ley (ya nos tienen acostumbrados) tendremos que comprar baterias para no tirar los paneles y hacer solo autoconsumo REAL.
Y efectivamente la clave esta en el dimensionado. Pero no solo con ciclos diarios, o mensuales, sino con ciclos anuales... Suma los kwh
de todo el año y dividelo por 365*24=8760, luego multiplica por dos,
que no hace el mismo sol en julio que en enero.
Sigo diciendo que tenemos que hacer redes alternativas. Eso de que la red electrica sea una y solo una, es muy muy MUY PERO MUY PELIGROSO.
Pongo un ejemplo: Una comunidad de vecinos en una urbanizacion deberia tener su propia red electrica interna en propiedad. Paralela y complementaria a la de la empresa distribuidora. Y ahí si que entonces
la red hace de bateria (lo que unos producen otros lo consumen) pero sin que haya ninguna empresa intermediaria cobrando por no hacer nada.
¿Que es eso de que las carreteras las pagamos todos y los peajes los cobran los cuatro de siempre?
Acaba uno harto de ver como SIEMPRE SIEMPRE se van todo el camino al banco riendo estos mamones fosilatomicos...
Durará hasta que se extienda
11/11
Raul45478 responde a internete39088
Es bastante previsible que este decreto favorece las empresas del sector pero si empieza a ponerse en cada casa perjudicará a las grandes de siempre.
Osea que es una medida que depende de su aceptación va a durar más o menos.
Hay que hacerse a la idea.
No estoy de acuerdo contigo... en parte... en un 75%
11/11
anonimo responde a internete39088
Creo internete que hay que ser más positivos.
Creo que serían casos bien distintos:Lo que pasó con la retroactividad fotovoltaico afectó a 50.000 personas y si pasara a los ciudadanos en general (tras haber invertido) afectaría a esa cifra con muchísimos ceros más...
La retroactividad fotovoltaica fue negociada por las asociaciones que en teoría nos representan. A mi por lo menos NO. No lograron que la opinión pública se enterara de nada (en su momento).
Seamos justos: No hicieron nada y se rieron de ellos.
Al menos PLF y este fantastico portal defensor de la energía solar convocó tres manifestaciones (boicoteadas por las Asociaciones) pero tres manifestaciones con megafono en mano. En la de Barcelona (que yo soy de allí) salimos en el Telediario de TVE1, TV3, etc.
Por otra parte y para no enrollarme en la venta a red hay tarifas. En autoconsumo como dice Mateu en su comentario hay compensación de saldos. Nadie te va a pagar un duro. Sólo te vas a ahorrar la parte que tu viertes de la parte que consumes... No sé si me explico... Vamos que lo que te quiero decir es que todo en este caso es diferente. No compares peras con manzanas.
Bien, pero esperan hasta el último momento de la legislatura para hacerlo y lo dejan inacabado. Tiempo han tenido
Sin ivas, sin iaes
11/11
carlos mateu de suelo solar41775
Hola Amigo Aguila!
Ya es seguro que el productor para el Mityc en esta nueva aplicación de energía solar que se llamará balance neto será considerado Consumidor.
Se producirá una compensación de saldos, que en ningún caso será económica a favor del consumidor.
El excedente no consumido podrá compensarlo el Consumidor en un plazo de 12 meses. De ahí el efectuar un buen dimensipnado de la instalación para que no enriquezcanos a las eléctricas quienes con total seguridad se verán beneficiadas por la venta de nuestros excedentes no consumidos en el citado plazo.
En consecuencia el consumidor no ha de darse de alta en el IAE, ni en Iva. No emitirá ninguna factura.
El IDAE y el Mityc lo han diseñado de tal forma que REE para el consumidor es un gran almacen de energía al que vierte y del que consume.
Un abrazo solar NO retroactivo.
SUELO SOLAR
Carlos Mateu
Por fin los pequeños instaladores veremos algo de luz
Muy buena noticia en general para todos los que nos dedicamos a este sector pero creo que en particular para los pequeños instaladores que seguro veremos crecer la demanda de pequeñas instalaciones a las que podremos hacer frente .
un saludo
11/11
anonimo responde a JOSE98533
Buenas tardes Jose! Es una noticia fabulosa. Si, por fin. Debemos ahora calcular el plazo de amortización. Es es el argumento comercial más prioritario.
S2!
La noticia que el sector esperaba y necesitaba
Podeis poner el enlace al RD para que podamos analizarlo?? Y que posibilidades hay que el proximo gobierno derogue el RD??
Saludos y enhorabuena a la web
11/11
aguilareal661 responde a SOLEAI
en este enlace podras ver lo poco que dice del decreto pero es donde puedes ver si sale algo espero que te sea de ayuda
http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20111118.htm
-
mi opinión es que es un dardo envenenado y que si al final el consumidor se debe hacer autónomo para poder inyectar aparte claro esta de su mantenimiento pues pienso que como modelo de negocio dejara mucho que desear, aunque la hagas mas grande para que la balanza se incline al consumidor
vamos las gallinas que entren por las que salgan
propuesta de RD del MITYC
11/11
SOLEAI responde a SOLEAI
aquí está la propuesta de RD del MITYC, supongo que puede servir como ''borrador'' hasta que salga el RD definitivo en el BOE
Saludos
propuesta de RD del MITYC
11/11
SOLEAI responde a SOLEAI
aquí está la propuesta de RD del MITYC, supongo que puede servir como ''borrador'' hasta que salga el RD definitivo en el BOE
link: http://www.mityc.es/energia/electricidad/Legislacion/Documents/Propuesta_RD_Conexion_instalaciones_pequeña_potencia.pdf
Saludos
AÚN NO SE HA PUBLICADO EN EL BOE. Toca esperar,...
11/11
Marga responde a SOLEAI
Buenos dias Soleai:
Estamos pendientes de su publicaciòn en el BOE. xiste una propuesta de Real Decreto que data del 2010. Imaginamos que introducirá cambios.
Un abrazo!
SUELOSOLAR
Carlos Mateu
Pues todos los estábamos esperando, pero la regulación de primas no era buena, fomentó una burbuja (igual q la inmobiliaria) y aunque el procedimiento no me gustó, el mismo chorreo le hubiera caído al PSOE si le hubiese metido mano ASi de contundente a la construcción en 2004/2005, y ahora todos lo hubiésemos deseado...q se recondujese aquel desvarío. ASi es que, lento y mal,pero finalmente es el PSOE el que aprueba esta norma. Veremos que hacen los iluminados y malgastadores del PP. Vivo en Valencia.
excelente noticia!! lástima que los bancos ya no den un duro en prestamos, que si no si que sería la bomba!!!
o tal vez exista una linea especial de financiación para este tipo de instalaciones....
saludos y buen finde.
Enhorabuena a los instaladores, parece que hoy se ha producido un rayo de esperanza que buena falta hacía.
Espero que no nos dejen de la mano a los productores fotovoltaicos que hemos sufrido los atropellos de éste Gobierno, puesto que aunque no sea lo mismo, la inseguridad jurídica cuando se implanta puede ser para todos.
Me alegro, porque ya que no puedo montar una empresa de generación de electricidad (y no me considero un especulador ni mucho menos)abre esa puerta de esperanza también para los que pensábamos en un futuro basado en una actividad (ese plan de pensiones, que repito no es especulación)Estas medidas impulsarán el sector desde la base, costará, porque el daño mediático y la defenestración de esta tecnología ha sido brutal e infame,costará pero se conseguirá y ayudará al abaratamiento y mejor de calidades de la tecnología y espero que algún día no muy lejano, pueda ver realizado mi sueño de montar una empresa de generación eléctrica sin ser tachado de cazaprimas por las lenguas malinformadas.
Me hace mucha gracia que me llamen cazaprimas.... cuando obtengo unas rentabilidades que rondan el 8% (perdón obtendré unas rentabilidades, porque ahora, todo lo que obtengo va a parar al pago del crédito)y por contra, los inversores en Bonos del Estado a 10 años obtuvieron ayer una rentabilidad del 6,85% y a 10 AÑOS, mientras que yo tengo unos 40 años de sufrimiento por culpa de la inseguridad normativa.
De todas formas ojo avizor, me alegro sinceramente por todos los que creemos en el futuro de las renovables y en concreto de la fotovoltaica, debemos todos de andar juntos y continuar en la lucha por la recuperación de la imagen del sector, aunque tengamos que decir las verdades como puños, quien se lleva el dinero y quien utiliza su poder para eliminar competencia. LAS ELECTRICAS.
La verdad nos hará libres, y hoy estamos más cerca de nuestra libertad que ayer.
Enhorabuena y muchos ánimos a todos
11/11
anonimo responde a Newinversor89601
Estoy de acuerdo contigo New. Esto va a beneficiarnos a todos. Tenlo por seguro. En el Congreso de los Diputados se aprobó por unanimidad el autoconsumo fotovoltaico por lo que entiendo que ningún Político va a poner freno a ésto.
Miles de empresas se van a crear, ya lo dice el torpe de Pepiño en el Video de Suelosolar. Hasta él lo sabe.
Un abrazo!! y como dice Antonia todos a votar por el Cambio Político.
¿Que es lo que más les duele a los del PSOE? Que votemos al PP... pues a votar al PP aunque no se la merezcan.
Saludos a todos! Y ehnhorabuena a Suelo Solar por vuestra defensa del sector. Merecéis un monumento!!
Este año os enviaré por Navidad una cesta de navidad... que menos! :-) Os considero parte de mi empresa. Trabajamos todo el día juntos. No hay día que no entre a veros y conocer la más puntual y certera información del sector. BRAVO!! Que no decaiga!
Bueno, ahora a demostrar que todo lo dicho estos años es cierto. Que somos capaces de reducir la factura, reducir el CO2 y de dar trabajo... Este fin de semana llamo a mis excolaboradores y se lo cuento.. Hay faena, tenemos 1,5 millones de cubiertas donde poner microgeneradores.
Ultimamente Sr.D. Carlos Mateu solo nos da buenas noticias. Soss un crac.
Salvo que el pp defienda otra cosa: compensación de saldos.
Hola! HAbéis visto el Video de Suelo Solar en el que aparece Pepiño??
Pues lo deja bien claro, el Consumidor PAGA lo que ha consumido MENOS lo que ha vertido a la RED.
Nunca va a recibir nada. Entiendo que tampoco pasa nada. Con un buen dimensionado preveemos el consumo medio e intentamos minimizar los ingresos por venta de la energía producida en el tejado del Consumidor.
A las eléctricas esto les debe gustar ya que van a sacar beneficio de lo que producen los consumidores.
¿Qué opinais de esto amigoS?
Y, GRACIAS de corazón a Suelo Solar. Sois el Mejor Portal de noticias de energía solar con diferencia. El referente del sector. Siempre os leo y visito. Sois realistas, claros y sinceros.
compensación de saldo
11/11
Nexer Renovables90572 responde a anonimo
La verdad que las electricas se aprovechan de la electricidad que nos sobra de forma puntual, pero por otro lado también hacen de enorme sistema de almacenamiento. Además ese kwh sobrante nos lo están pagando a unos 140€/MWh, cuando en el pool lo compran a unos 50€/MWh.
Lo cual es una buena noticia.
Todos nos beneficiamos.
y que no se quejen que ya les han subido el objetivo de producción de sus ciclos combinados y tienen las nucleares y las grandes hidraúlicas gracias a las ayudas de todos los españoles!
Buen fin de semana!
Enchúfate al Sol
Se ve la luz al final del tunel...
11/11
nexer renovables90572
Por fin una buena noticia para el sector después de tanto tiempo navegando la tempestad!
La verdad que lo tenemos que analizar con detenimiento, pero la primera lectura rápida indica puntos muy positivos para la dinamización del sector.
No obstante hay una cosa que no me queda clara que estoy leyendo por varios sitios. Decís que la norma de autoconsumo tendrá que salir en los próximos meses. Yo lo que leo en este RD es textualmente El MITyC, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor del presente real decreto, elevará al Gobierno una propuesta de real decreto.... Con esto no entiendo que se tenga que aprobar, simlemente que tendrá que haber un borrador de real decreto máso menos elaborado.
En cualquier caso creo que el sector fotovotlaico se merece un aplauso por no haber decaido. Aqui hay potencial.
Enchúfate al Sol
NEXER
11/11
anonimo responde a Nexer Renovables90572
Totalmente de acuerdo Nexer.
Yo llevo 4 años en este sector, y la verdad que no me puedo quejar. Soy un superviviente más.
Me uno al aplauso conjunto a mis compañeros por haber aguantado tanto.
Este rayo de Sol la verdad que lo necesitaba, HOY dormiré mejor que AYER.
Un saludo, y feliz fin de semana a todos,
NEXER
De verdad lo tenéis tan claro?
Pienso que tenemos suficientes motivos para desconfiar de estos personajes.
RD aprobado justo en la línea de meta. ¿No sera otro regalito envenenado para el sector? ¿No será un último pago de favores para obtener un buen contrato de alguien que ya sabemos?.
No quiero ser aguafiestas pero cuidado, cuidado,...
11/11
anonimo responde a Fao82752
Aqui ya no hay TARIFAS, PREFOS, CUPOS... Qué MIEDO hemos de tener?
Aquí no tienen cabida especuladores, intermediarios, ni mueve papeles.
Yo soy instalador... y al fin voy a volver a trabajar en esto como en 2.008.
Tampoco cabe aquí la inseguridad jurídica.
LA PARIDAD DE RED SIN TARIFAS ES LO QUE ESTE SECTOR PRECISA!
11/11
antonia lecue de suelo solar
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Hoy es un GRAN día para la Fotovoltaica. Decimos hasta nunca al Ministro bombillas, y abrimos una nueva ventana al Balance Neto Fotovoltaico.
De momento no podemos gritar victoria hasta analizar la norma.
Al igual que a Rosa María nos ha sorprendido ver lo del procedimiento abreviado que se está preparando para las instalaciones de hasta 10 kW.
Estaremos atentos para volver a informar sobre este aspecto.
De momento a celebrarlo. Algo bueno vuelve a tener el sector.
No os olvidéis de votar el Domingo. Feliz Fin de Semana a todos.
SUELO SOLAR
Antonia Lecue
El 2012 será nuestro año!!!! sin psoe y con autoconsumo fotovoltaico! a llenar tejados de placas!!!
Acabo de ver la noticia. Fabuloso! Ya estaban tardando. Hasta el último día el PSOE frenando la fotovoltaica.
Pues a esperar en unos meses a ver que sale.
En principio BUENA pinta tiene.
SIN CUPOS y SIN TARIFAS!! OLE y OLE!
Por fin podremos trabajar!!!!!!!
Compensación de saldos. sí ya está claro. dudas totalmente despejadas.
Esta claro ya que va a ser compensación de saldos. No pagan nada por el excedente del vertido.
Si vierte 100 y consumo 50, las eléctricas (si me paso de los 12 meses que decía el IDAE) venderá mis 50 y se quedará los beneficios en su cartera.
Ya me encargaré de hacer un buen dimensionando y no pagar ni un centimo a Iberdolar.
Antes desconecto el equipo.
Me uno a la opinión de los demás: GRACIAS!
Imagino que si no hay transporte,... no debemos pagar peajes ¿verdad?
El Peaje que lo pague la eléctrica en todo caso... Yo voy a verter porque así me lo dice un Real Decreto a REE.
Saludos! y enhorabuena. Siempre sois los PRIMEROS!! Las Asociaciones... a lo mejor nos avisan... sin prisas...que como se tienen que gastar nuestras cuotas en vicios... pues ya sabéis... Qué os voy a contar que no sepáis... Tenéis más mili que nadie en el sector.
Menuda buena noticia. gracias
Qué gran noticia... pero ¿sólo 10 kW?
El IDAE decia hasta 100 kW... no es cierto...
Bueno lo que sea con tal de poner a mi gente a trabajar.
Un abrazo!!
Rosa María
11/11
anonimo responde a anonimo
Habrá que esperar a que aquí en Suelo Solar se noticie.
De momento veo que Antonia Lecue, -la redactora- dice que existe ya un procedimiento abreviado pensado para las instalaciones de potencia no superior a 10 kW que pretendan conectarse en la red de distribución en baja tensión.
Probablemente, y así creo entender que van a darse dos procedimientos:
- uno para instalaciones de < 10 kW: el abreviado, y
- otro para instalaciones > 10 para establecimientos industriales.
Tan pronto se publique lograremos la Paridad de Red.
Sin cupos y Sin Tarifas,... TODOS LOS HOGARES TENDRAN ENERGÍA SOLAR... POCA Ó MUCHA... PERO ENERGÍA SOLAR.
GRACIAS SUELOSOLAR!!!
Parace mentira que hasta el último Consejo de Ministros nos han tenido sin aprobarlo...
Bueno al menos 2 buenas noticias... Adios PSOE y Hola Autoconsumo.
Vos Soss el Messi de la Fotovoltaica!