La Comisión Nacional Para el Uso Eficiente de la Energía evalúa la factibilidad de elaborar una Norma Oficial Mexicana para sistemas de calentamiento solar de agua.
El pasado 19 de marzo la Conuee inició los trabajos para evaluar la factibilidad de emitir una norma oficial mexicana (NOM) para los equipos de calentamiento solar de agua, a fin de consolidar un marco regulatorio para el mercado de estos productos, tomando en cuenta las perspectivas de su creciente utilización en el país, así como los cientos de miles de aparatos instalados en los últimos años por el Infonavit y otros desarrolladores de vivienda.
El mejor rendimiento energético se logra a través de cambios en la gestión de la energía y nuevas tecnologías. La integración de la energía renovable en la edificación, como la tecnología solar fotovoltaica, se convertirá en uno de los pilares en el futuro para avanzar hacia los edificios de autoabastecimiento de energía o consumo nulo y reducir la contaminación en las ciudades. Por ello es necesario establecer un marco normativo fiable y concreto en cuanto a las nuevas instalaciones.
Cabe señalar que en mayo del año pasado el Consejo de Calentamiento Solar de Agua en México 2014-1018 acordó reanudar la promoción del uso de calentadores solares, a fin de garantizar su calidad, reducir el consumo de combustibles fósiles y contribuir a la protección del medio ambiente.
Integrado por representantes de instituciones públicas y privadas, el Consejo convino, igualmente, en mantener la vigencia del Dictamen Técnico de Energía Solar Térmica en Vivienda (DTESTV), expedido por la Conuee, y las cuatro Normas Mexicanas (Nmx) aplicables a la fabricación e instalación de equipos y sistemas de calentamiento solar de agua en nuestro país, con vistas a que en el futuro fuesen elaboradas Normas Oficiales Mexicanas.
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.