miércoles, 23 noviembre 2022. Min. Industria España
Por sectores, la mayor cuantía corresponde a la industria química (22,8%), seguido de la metalurgia (20,0%), el sector de fabricación de productos de minerales no metálicos (17,6%) y la industria del papel (16,2%).
CNMC aprueba decisión jurídica vinculante para mitigar el impacto de los retrasos de las distribuidoras en las comercializadoras de electricidad. Las distribuidoras que han tenido los retrasos deberán ofrecer planes de pago a las comercializadoras.
Lo recaudado por la minoración se destinará, en un 90%, a financiar los costes regulados relativos a las energías renovables, reduciendo los cargos que pagan los consumidores. El 10% restante se destinará a lucha contra la pobreza energética.
Contará con una nueva estructura tarifaria de peajes y cargos que establece tres periodos de facturación diferenciados para todos los consumidores domésticos: punta, llano y valle.
Todos los consumidores con una potencia contratada inferior a 15 kW –la mayoría de usuarios domésticos y pymes- pasarán a tener tres periodos de facturación diferenciados.
Compensación de ciertos cargos repercutidos en los costes de la electricidad hasta un máximo del 85 por ciento de los costes imputables por financiación de renovables, cogeneración y extracostes de territorios insulares.
Los injustos costes que le corresponde sufragar a las instalaciones de autoconsumo, bajo «la bandera» ministerial de que costes del sistema eléctrico los explicamos en este post.
La normativa actual de autoconsumo fotovoltaico, y especialmente los costes del sistema, generan muchas dudas a los amantes de las energías renovables, y a todos aquellos que buscan el ahorro en la factura de la luz.