Publicamos listado de procedimientos arbitrales iniciados contra España tras su afán demostrado y desmedido de querer arruinar de forma premeditada y alevosa a los inversores del sector fotovoltaico español.
¿Quién asumirá el coste de las indemnizaciones?. ¿El Gobierno querrá que lo pague el sistema eléctrico? En este post os compartimos nuevos avances de lo que está pasando.
Tras perder el Gobierno español cuatro arbitrajes internacionales por los recortes a las renovables, la Unión Europea ha declarado que todos estos arbitrajes son ilegales.
Al Gobierno español no parece preocuparle la cuantía reclamada por inversores extranjeros en tribunales internacionales de arbitraje, por los recortes a las energías renovables en España.
El ataque a las renovables tiene un precio precursor que atemoriza a los productores fotovoltaicos extranjeros. Perder estos arbitrajes supone la quiebra de muchas inversiones.
Encuentro para analizar los arbitrajes en energías renovables celebrado ayer día 11 en la Corte de Arbitraje de Madrid, organizado por el Club Español del Arbitraje (CEA)
ANPIER: “Resulta inaceptable que por una misma situación el Estado indemnice el daño causado a los grandes inversores internacionales y ordene la ruina de sus nacionales”
El Tribunal Arbitral del asunto Charanne B.V. y Construction, Investments S.A.R.L. contra el Reino de España (Arbitraje No.: 062/2012) ha desestimado la demanda presentada por ambos inversores, con base en el Tratado de la Carta de la Energía.
Las energías renovables aumentaron su participación en el conjunto de fuentes que utilizamos en Canarias para producir nuestra energía en casi un 6 % y cubrieron el 16,4 % de la demanda del archipiélago, 16,1% en el caso de Gran Canaria.