La RetroV-07 Española, efecto del virulento Lawfare que ataca la confianza inversora

Como la Gripe de 1918, se extiende y hace estragos la letal receta ensayada por los sucesivos gobiernos para con l@s pioner@s renovables, produciendo morosidad hacia los inversores internacionales, sus únic@s supervivientes.

  • ★★★★★ 5,00 / 5

Con el carisma de la impunidad la fórmula marca España, destructora del principio de confianza Pacta sunt servanda, contagia otros ámbitos y países, aunque el pecado lleve implícita la penitencia.

En pos de la salud económica pública, recordaremos los principales rasgos del cuadro de la RetroV 07:

Vulnerabilidad poblacional

Individu@s que confían en la estabilidad del ordenamiento jurídico, ya sea internacional, nacional o local.

Evolución infectad@s

Respecto de los inversores españoles quedó impedido su derecho a reclamar en las instancias judiciales, que declararon el reconocimiento como pecado venial de la retroactividad propia aplicada para conculcar derechos consolidados en el caso de la Retroactividad fotovoltaica.

En cuanto a los inversores foráneos: sin novedad en el CIADI. Hora a hora los intereses por demora continúan devengándose a la vez que el prestigio de la marca país como garante de la seguridad jurídica sigue su (nuestro) deterioro.

Efectos y secuelas

Directos:

El capítulo no resuelto de la Retrovoltaica Española lastra la confianza inversora internacional, máxime con el desidioso desprecio para la aplicación de los laudos del CIADI por incumplimiento del Tratado de la Carta de la Energía, suscrito por el país para lo bueno, para lo malo, para la salud y para la enfermedad.

Falta de profesionales especialistas en FV para afrontar la Transición Energética, tan en boca/boga hoy. La inestabilidad inducida sobre las renovables desanimó vocaciones y disuadió a generaciones de jóvenes para considerar el desarrollo de su futuro profesional en un sector de alta inseguridad.

Colaterales:

En el panorama y acervo colectivo continúa flotando el capítulo irresoluto de la Retrovoltaica Española.

La desafección desconfiada del público es la verdadera razón que explica por qué no despegan ni el Autoconsumo ni las Comunidades energéticas, que por el momento están en fase de cultivo y crecimiento hasta resultar aptas para inoculación.

Con el célebre precedente del Impuesto al Sol y viendo las barbas del/de la  vecino/a pelar no resulta improbable que las generosas condiciones que hoy se utilizan para su incentivo puedan verse revertidas, con el peligro de volver a quedar atrapados los ciudadanos en nuevas invenciones fiscales retroactivas.

La RetroV 07:
de aquellos polvos, estos lodos

Petición de Comisión de Investigación Parlamento por fraude institucional a inversores en fotovoltaica