Electricidad, fotovoltaica, contraincendios y telecomunicaciones para las obras de nueva construcción del cuartel de la Guardia Civil en el puerto de Málaga.
En el Puerto de Málaga, en la zona suroeste de la plataforma de San Andrés, se pretende construir un edificio que albergue las nuevas dependencias de la Guardia Civil, así como el acondicionamiento necesario de la parcela para la creación de un aparcamiento en superficie que dé servicio al parque automóvil utilizado habitualmente en el desempeño de sus funciones.
El programa de necesidades establece que puedan instalarse el Destacamento de Seguridad del Puerto, el Servicio Fiscal, GEAS, y el Servicio Cinológico en una construcción que se edifica en PB+1, aunque la estructura y cimentación están calculadas para el remonte de otra planta sobre estas. El proyecto contempla la ejecución del edificio en planta baja y primera, dejando la segunda para una fase posterior a desarrollar por la Guardia Civil.
El presente documento tiene por objeto regular las condiciones bajo las que se desarrollará la ejecución de las instalaciones eléctricas, fotovoltaica, contraincendios y telecomunicaciones cuya definición se incluye en el presente pliego y conforme a lo redactado en el PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LAS NUEVAS DEPENDENCIAS DE LA GUARDIA CIVIL EN LA PARCELA (D) DE LA PLATAFORMA DE SAN ANDRÉS DEL PUERTO DE MÁLAGA.
Los trabajos objeto de la presente licitación incluyen, en algunos casos, la instalación y el suministro del material necesario para ejecutar los trabajos, a excepción de aquellos en los que se indique que serán aportados por TRAGSA (en los cuadros de unidades de precios se detallan las partidas en las que no están incluidos los materiales).
En cualquier caso, se entienden las ofertas como “llave en mano”, con lo que se considerará incluido cualquier elemento que aun no estando expresamente detallado en el cuadro de unidades se resuelva como necesario para la correcta ejecución e instalación de los equipos. Por este motivo, en la oferta económica se deberán repercutir, proporcional y económicamente todo el material preciso para la interconexión y disposición de todas las partidas objeto del contrato.
La empresa adjudicataria, será la responsable de la legalización de las instalaciones, aportando boletines, puestas en marcha, etc. incluyendo lo referente a las máquinas suministradas por TRAGSA
Los trabajos deberán de realizarse en jornadas diarias de 8 horas, de lunes a viernes, con arreglo a la planificación de ejecución de los trabajos. Será potestad de TRAGSA la modificación de los mismos, no suponiendo en ningún caso incremento de precios unitarios contratado.
6 bloques de instalaciones fotovoltaicas divididas en 3 lotes, para autoconsumo y destinadas al Instituto Balear de la Energía.
Para Mercados Centrales de Abastecimiento de Salamanca S.A., mediante la instalación de un sistema de generación solar fotovoltaico y su mantenimiento.