Concesión demanial en las cubiertas de edificios de la Universidad de Salamanca.
El contrato tiene por objeto la explotación de la concesión demanial de las cubiertas en los edificios especificados en el pliego de prescripciones técnicas para la instalación de generación fotovoltaica, incluyendo la ejecución de las instalaciones necesarias con una potencia mínima total a instalar de 2.000 KWp que se distribuirán en la Facultades relacionadas y con la potencia fotovoltaica objetivo señaladas en el pliego de prescripciones técnicas:
Se justifica la necesidad haciendo referencia a los compromisos que contiene el Pacto Verde Europeo, siendo fundamental el papel de las Administraciones Públicas en este sentido, no sólo por el impulso regulatorio necesario sino también en el desempeño de su
actividad principal, así, la Universidad de Salamanca cuenta para el desarrollo de la docencia y la investigación, con amplios edificios cuyas cubiertas tienen un importante potencial de aprovechamiento por su exposición solar, lo que permitiría la generación de un porcentaje de la energía eléctrica consumida por medio de paneles fotovoltaicos, siendo esto una alternativa eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental.
Para llevarlo a cabo, se plantea el uso de la concesión demanial a favor de un tercero con una amplia solvencia, experiencia y conocimiento permita la mayor aportación posible al mínimo coste.
Este contrato implica la ocupación con obras o instalaciones fijas de unos bienes de dominio público, por un tercero, de ahí del uso privativo de los mismos, lo que conlleva que dicho uso, como señala el art. 86 LPAP, deba estar amparado por la correspondiente concesión administrativa de dominio público o demanial, con la que la Universidad conserva en todo caso su titularidad, así como las potestades de policía necesarias para asegurar el cumplimiento de las condiciones de la concesión y la indemnidad del bien concedido.
La DURACIÓN DE LA CONCESIÓN está prevista por un plazo máximo de 240 meses, desde la aprobación del acta de comprobación de las instalaciones por el órgano de contratación, posibilidad de dos prórrogas de cinco años cada una de ellas.
Para movilidad, con generación fotovoltaica y acumulación eléctrica, destinado al Instituto de Carboquímica de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Ubicación en la cubierta de la tribuna principal del Circuito de Catalunya , en Montmeló.
Concurso público para obras de una instalación solar fotovoltaica en Madrid
Base: 1.765.730,70 €
Concurso público para suministro de material eléctrico en Gipuzkoa
Base: 534.489,83 €