Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

Concurso público para instalación planta fotovoltaica en Santa Cruz de Tenerife.

17-8-20. Redacción
lunes, 17 agosto 2020.
Redacción
Concurso público para instalación planta fotovoltaica en Santa Cruz de Tenerife.
Suministro e instalación de una planta fotovoltaica situada en la cubierta de la Industria de Congelación y almacenamiento de pescado del Puerto pesquero de La Restinga.

Condiciones técnicas que, con carácter mínimo obligatorio, regirán la contratación para el suministro e instalación de una planta fotovoltaica situada en la cubierta de la Industria de Congelación y almacenamiento de pescado del Puerto pesquero de La Restinga (T.M. del Pinar del Hierro), con la finalidad de:

  • Reducir  las  emisiones  de  gases  (CO2,  NOx,  SOx), mediante  el  empleo  de  la  energía eléctrica generada por el sistema fotovoltaico en lugar de las generadas en centrales eléctricas de tipo no renovable, usando un recurso natural y local como es la energía solar.
  • Reducir  los  costes  asociados  a  la  factura  eléctrica  procedente  de  la  compañía distribuidora/comercializadora, consumiendo la energía eléctrica generada por la propia instalación, y en los casos que sea posible, vendiendo el excedente no usado a la red.
  • Mejora  de  la  imagen  corporativa  de  la  entidad,  al  mostrar  el  compromiso  por  la sostenibilidad y el medio ambiente, al apostar por fuentes de energías renovables limpias con el ambiente, produciendo a su vez una mayor sensibilización de sus clientes y usuarios.

Situación.

La  colocación  de  los  paneles  será  en  la  cubierta  del  edificio  de  uso  preferentemente pesquero del muelle de La Restinga, termino municipal del  Pinar del Hierro, isla del Hierro, el edificio se realizo hace 31 años para ubicar las instalaciones de congelación y almacenamiento de productos de la pesca, especialmente para tunidos.

La ubicación en coordenadas UTM de la actuación: X: 206.084,97 ; Y:3060.836,53 3.

Descripción de las instalaciones actuales.

La nave actual tiene una longitud de 54,20 metros por 15 metros de ancho, está formada por un pórtico a dos aguas de 15 metros de luz , una altura a cabeza de pilar de 5 metros y una altura a cumbrera de 6 metros, está realizada por pilares IPE-300 y dinteles de IPE-200.

La distribución en planta de la instalación es la siguiente:

  • Cámara de congelados numero uno 11,20 (longitud) *7 (ancho)*3.20 (altura) metros 250,88 m3.
  • Cámara de congelados numero dos 11,20 (longitud) *7 (ancho)*3.20 (altura) metros 250,88 m3.
  • Túnel de congelación número uno, 5,00 (longitud) *4,80 (ancho)*3.16 (altura) metros 78,84 m3.
  • Túnel de congelación número dos 5,00 (longitud) *4,80 (ancho)*3.16 (altura) metros 78,84 m3.
  • Túnel de congelación número tres 5,00 (longitud) *4,80 (ancho)*3.16 (altura) metros 78,84 m3.
  • Zona de carga descarga y elaboración superficie total 208 m2.
  • Sala de máquinas parte alta 15,70 (longitud) *4,40 (ancho), altura minimo 4 metros, 69,08 m2.
  • Sala de máquinas parte baja 15,70 (longitud) *4,40 (ancho), altura 2,50 metros, 69,08 m2.
  • Sala envasado de atun 19,10 (longitud) *14,60 (ancho), altura 3,50 metros, 278 m2.
Fecha límite: 28/08/2020
Importe Base: 71000 EUR

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0400   €/MWh

24/03/2025