En desarrollo del Plan de Energías Renovables 2005-2010 y su actuación sobre sectores con mayor potencial.
En el marco de las actuaciones del Gobierno Estatal en materia de ahorro, diversificación energética y respeto al medio ambiente, encaminadas a cumplir los compromisos internacionales en estas materias, el Consejo de Ministros de fecha 26 de agosto de 2005, aprobó el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010. El referido Plan establece actuaciones concretas en los sectores con un mayor potencial, que requieren de mayor urgencia en su implantación y un mayor apoyo para conseguir los objetivos previstos. Para el desarrollo del referido Plan en el ámbito de esta Comunidad Autónoma se ha firmado con fecha 27 de abril de 2007 un Convenio de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (I.D.A.E.), para la definición y puesta en práctica de las actuaciones de apoyo público contempladas en el mismo, que se concretarán en programas de ayuda pública e inversión en nuevos proyectos de aprovechamiento energético entre los cuales figura: "Solar térmica de baja temperatura". Según la cláusula segunda del citado convenio, el desarrollo de los programas, preparación y convocatoria de bases reguladoras, gestión, tramitación y valoración técnica de expedientes, resolución de las ayudas, certificación y pago de las mismas, incluyendo el régimen de control, reintegro y sancionador, serán llevados a cabo y gestionados por esta Comunidad Autónoma, conforme a la normativa que le sea de aplicación y los condicionantes establecidos, contando para ello con la aportación financiera del I.D.A.E. Por Orden de 11 de octubre de 2006, se aprueban las bases que rigen la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a instalaciones de energía solar térmica, y se efectúa la convocatoria para el año 2006. Por Orden de 5 de septiembre de 2007, se efectúa convocatoria para el año 2007 para la concesión de subvenciones destinadas a instalaciones de energía solar térmica en base a la Orden de 11 de octubre de 2006, que aprueba las bases que rigen la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a instalaciones de energía solar térmica. Al amparo de dicha Orden se presentaron las correspondientes solicitudes de subvención para diferentes proyectos. Por Orden de 13 de diciembre de 2007, se amplían los créditos para la concesión de subvenciones destinadas a instalaciones de energía solar térmica. Por Orden de 28 de diciembre de 2007 y Orden de 31 de marzo de 2008 se modifica sucesivamente para el año 2007, el plazo de resolución de la convocatoria correspondiente al ejercicio 2007, de subvenciones destinadas a instalaciones de energía solar térmica. Tras recibirse las solicitudes y documentación anexa, se procedió a requerir a los interesados aquella documentación y/o aclaraciones que se consideraron necesarias para proceder a la tramitación del correspondiente expediente de subvención; otorgando para ello un plazo de diez días y formulándose el oportuno apercibimiento de desistimiento a la petición. Analizadas las solicitudes y documentación presentadas, y siguiendo los criterios de selección establecidos en la base once de la citada convocatoria, se realizó la clasificación de los expedientes. Una vez realizadas las oportunas comprobaciones, se detectó que algunas de las solicitudes presentadas debían ser desestimadas, por incumplir algunos de los requisitos establecidos en las bases que rigen la citada convocatoria. En la base 8 de las precitadas bases reguladoras, se estableció que la evaluación de las solicitudes presentadas sería realizada por la Comisión de Evaluación, que se encargaría del estudio de los mismos, y elevaría al Director General de Energía, propuesta de subvenciones a conceder. Con fecha 1 de febrero de 2008, se reunió la citada Comisión y a la vista de las solicitudes presentadas, de acuerdo a los criterios establecidos en la Orden de convocatoria, acordó elevar su propuesta al Director General de Energía. De acuerdo con lo dispuesto en la base 10, el Director General de Energía, con fecha 25 de abril de 2008, ha elevado la correspondiente propuesta al Consejero de Empleo, Industria y Comercio. Con fecha 30 de abril de 2008, la Intervención Delegada del Departamento ha emitido informe favorable de fiscalización a la propuesta presentada, con excepción de los expedientes relacionados en el anexo V.
Total Votos: 0
0 Participantes