La multinacional fotovoltaica firma un innovador acuerdo con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).
Al objeto de recuperar las poblaciones de cernícalo primilla en el sureste de España, los trabajos se llevarán a cabo durante los tres próximos años y la financiación será aportada íntegramente por la compañía energética.
España es un mercado clave, y por ello este programa se enmarca dentro del Community Plan de X-ELIO, una serie de acciones de ámbito local y regional que reafirman su compromiso con los valores del medioambiente, la educación, la salud y la comunidad donde desarrolla sus proyectos.
GREFA lleva a cabo el proyecto "Corredores para el primilla", destinado a la recuperación del cernícalo primilla. Esta especie es un pequeño halcón migrador cuya población española ha sufrido un fuerte descenso. El objetivo de "Corredores para el primilla" es crear colonias de cría de la especie, conectándolas con otras ya existentes, en grandes corredores a lo largo de España.
Uno de estos “pasillos” territoriales es el llamado "Corredor Sureste" que transcurre desde la Comunidad de Madrid hasta la Región de Murcia pasado también por las provincias de Cuenca y Albacete. La colocación de nidales en silos agrícolas, así como el seguimiento de parejas reproductoras y el anillamiento de pollos serán las principales acciones previstas en el acuerdo entre X-ELIO y GREFA.
En el año 2021 GREFA cumple cuarenta años de actividad en defensa de la biodiversidad, habiendo logrado en todo este tiempo, la rehabilitación y devolución al medio natural de miles de animales víctimas de las más diversas amenazas. Su trabajo en favor de la biodiversidad, en plena sintonía con los valores de X-ELIO, han sido reconocidos con la concesión de dos de los premios sobre medio ambiente más prestigiosos de Europa, el de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (2016) y el Fondena (2015).
Para Arancha Martínez Navarro, Country Manager España de X-ELIO, “el respeto al entorno ambiental y social está en el ADN de la compañía; nuestro objetivo es cuidar la biodiversidad de forma que todas nuestras plantas fotovoltaicas se conviertan en reservas integrales de la avifauna autóctona”.
Para Fernando Garcés, secretario general de GREFA, "el acuerdo con X-ELIO es una interesante línea de acción para reducir el impacto sobre especies y hábitats en un proceso a tan gran escala derivado de la urgencia climática que vivimos, como es la transición energética de la mano de fuentes renovables como la fotovoltaica".
El productor internacional de energía renovable, ha completado la construcción de cuatro plantas solares fotovoltaicas, de un total de 54MW, situadas en Valladolid, Castilla y León.
Luminora es la empresa designada como interlocutor único del nudo en el mercado de acceso a la red de transporte de energía eléctrica, que podría haberse aprovechado para beneficiar a empresas de su grupo en el reparto de la capacidad de acceso.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €