Abierto el proceso de postulación para Comunidades Energéticas en Colombia
El Ministerio de Minas y Energía le informa que el proceso de postulación para Comunidades Energéticas es totalmente gratuito y no contamos con intermediarios para llevar a cabo su postulación.
-
★★★★☆ 4,00 / 5
Los usuarios o potenciales usuarios de servicios energéticos podrán constituir Comunidades Energéticas para generar, comercializar o usar eficientemente la energía a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovables (FNCER), combustibles renovables y recursos energéticos distribuidos.
Las Comunidades Energéticas
- Son formas de asociatividad entre usuarios y/o potenciales usuarios de servicios energéticos.
- Las constituyen personas naturales o jurídicas que cooperan entre sí, a través de un contrato de derecho privado.
- Su objetivo fundamental es la generación, comercialización y uso eficiente de la energía.
- Funcionan a través del uso de
- i) FNCER,
- ii) combustibles renovables y
- iii) recursos energéticos distribuidos. Es posible generar electricidad o biogas con FNCER.
- Actuán como agentes denominados:
- i) autogenerador colectivo (AGRC) o
- ii) generador distribuido colectivo (GDC).
Objetivos de la estrategia de las Comunidades de Energía
- Mejorar la cobertura del servicio de energía y garantizar el acceso de poblaciones vulnerables.
- Aumentar la eficiencia energética evitando pérdidas de energía.
- Democratizar la energía a partir de la participación de los usuarios.
- Descentralizar la generación, el almacenamiento y el consumo de energía.
- Descarbonizar la economía.
- Desarrollar la economía local y territorial en el marco del desarrollo sostenible.
- Aumentar la confiabilidad del sistema bajo gestión comunitaria.
- Ofrecer condiciones económicas asequibles al servicio de energía para las comunidades.
- Fomentar modelos de desarrollo energéticos respetuosos con el medio ambiente.
- Generar procesos de aprovechamiento eficiente y socioambientalmente responsable de los potenciales energéticos renovables regionales.