Estamos trabajando por instrucciones del Ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol en diversificar nuestra matriz energética colocando más sistema fotovoltaico y fortaleciendo el Parque Eólico Paraguaná.
El Ministerio del Poder Popular de la Energía Eléctrica (Mppee) continúa incluyendo energías alternativas dentro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para contribuir en la mitigación del cambio climático.
Así lo afirmó la viceministra para la Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica de la institución, Tania Masea, en el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebra este domingo.
“Estamos trabajando por instrucciones del Ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol en diversificar nuestra matriz energética colocando más sistema fotovoltaico y fortaleciendo el Parque Eólico Paraguaná, para incluir más energía disponible para el pueblo venezolano pero con energías alternativas”, indicó.
Agregó que para cumplir con este propósito trabajan de manera mancomunada con todas las estructuras del Gobierno Nacional y Regional, en pro de la disminución de los gases de efecto invernadero.
Por ello, detalló que el Mppee ha implementado diversas políticas que contribuyen al uso responsable de la energía a través de las grandes sustituciones de bombillos incandescentes ahorradores y tipo LED.
Al respecto, recordó que en 14 estados del país han colocado luminarias solares; un ejemplo es la reciente inauguración, en Mérida, del primer Sistema de Generación de Energía Renovables del país.
Asimismo, están impulsando normativas como la Ley del Uso Racional y Eficiente de la Energía, y está en debate la Ley de Energías Renovables y Alternativas, que se lleva desde la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN).
También hemos “venido trabajando tanto en las comunidades como en las instituciones educativas, gubernamentales, empresas públicas y privadas, para orientar a las personas en la disminución del consumo”, mencionó.
En tal sentido, Masea hizo un llamado a la población para que haga uso responsable de la energía apagando la luz o desenchufando los electrodomésticos cuando no estén en uso y colocar el aire acondicionado en 23º centígrados.
“Esa es la tarea para poder llegar a una mejor eficiencia en el servicio de energía y para disminuir los gases de efecto invernadero (…) todos somos corresponsables”, concluyó.
Se han llevado a cabo en todo el país diferentes asambleas junto al Poder Popular organizado para consultar y debatir la propuesta de Ley de Energías Renovables y Alternativas.
El General en Jefe invitó a las instituciones públicas y privadas, a sumarse a la utilización de paneles solares a fin de contribuir al uso racional y eficiente de la energía eléctrica, y disminuir los gases de efecto invernadero.
Durante videoconferencia de la IV Asamblea General de la Alianza Internacional Solar, autoridades de Venezuela presentaron los nuevos proyectos de sistemas fotovoltaicos que se desarrollan en el país, con el compromiso de cumplirlos.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €