Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Recortes en la generación de energías renovables: El MME brasileño coordina la primera reunión del grupo de trabajo del CMSE

15-3-25. Min. Energía y Minas Brasil
sábado, 15 marzo 2025.
Min. Energía y Minas Brasil
Recortes en la generación de energías renovables: El MME brasileño coordina la primera reunión del grupo de trabajo del CMSE
Reunión del Grupo de Trabajo (GT) del Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico (CMSE) formado para buscar soluciones para mitigar los impactos provocados por los cortes en la generación de energía renovable, práctica conocida como curtailment.

El grupo se creó durante la 302.ª reunión extraordinaria del CMSE, el día 6. Se decidió por consenso que se celebrarían agendas con las asociaciones sectoriales más representativas sobre el tema. Otras deliberaciones incluyeron la formulación de un plan de trabajo y una nivelación de las reglas y procedimientos utilizados actualmente para los recortes de generación. Las reuniones ordinarias serán semanales y, preferiblemente, en línea.

Los cortes en la generación renovable se producen por razones eléctricas, de confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y sus áreas eléctricas o por consumo insuficiente para hacer frente a la generación instantánea. Las acciones del grupo implicarán aumentar la transparencia de la información relacionada, ampliar y reforzar la red de transmisión, indicar nuevos compensadores síncronos (equipos que aumentan la confiabilidad del sistema) para la región Nordeste, adelantar obras en líneas de transmisión, mejorar los modelos dinámicos de las plantas renovables y la metodología de corte y programación y evaluaciones sobre el uso de sistemas de almacenamiento de energía.

El grupo es coordinado por la Secretaría Nacional de Energía Eléctrica (SNEE) del MME y cuenta con la participación de la Secretaría Ejecutiva (SE/MME), la Secretaría Nacional de Transición y Planificación Energética (SNTEP/MME), la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Regulatorios (SAER/SE/MME) y la Asesoría Especial de Asuntos Técnicos (AETEC/GM/MME). Además de las áreas de la cartera, también estarán representantes de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), de la Empresa de Investigación Energética (EPE), del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) y de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE).

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

CNPE aprueba el compromiso de Brasil con organismos internacionales estratégicos para la transición energética

El país refuerza su importancia a nivel global al ingresar a la Agencia Internacional de Energía (AIE) y a la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), además de participar en la Carta de Cooperación entre Países Productores de Petróleo.

CNPE aprueba el compromiso de Brasil con organismos internacionales estratégicos para la transición energética

MME brasileño apunta a mejorar servicio a sistemas aislados con llamadas públicas

Fueron anunciadas inversiones por 372 millones de reales para sistemas aislados en el Norte de Brasil. La fecha límite para la presentación de proyectos es finales de febrero de 2025.

MME brasileño apunta a mejorar servicio a sistemas aislados con llamadas públicas

Sancionado Programa de Aceleración de la Transición Energética de Brasil

La nueva ley facilita el acceso al crédito para proyectos sostenibles, incentiva la modernización de la infraestructura energética y refuerza el papel de Brasil en la lucha contra el cambio climático.

Sancionado Programa de Aceleración de la Transición Energética de Brasil

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0202   €/MWh

17/04/2025