Los comercializadores tienen la obligación de facilitar esta información junto a sus facturas mensuales a los consumidores.
Durante 2011, se ha garantizado casi el 55% de la energía eléctrica producida a partir de fuentes renovables y de cogeneración, lo que representa el 24% de la producción total nacional de electricidad.
La mayor parte de las garantías fueron transferidas a ciertos comercializadores, que las utilizan para ofrecer unas condiciones de venta de electricidad ambientalmente más aceptables a sus consumidores.
A medida que obtengan más garantías de origen, su impacto ambiental será menor en términos de emisiones de CO2 y de residuos radiactivos de alta actividad.
El resultado final por comercializador se puede consultar haciendo clic aquí.
Respecto a 2010, las garantías de origen expedidas en 2011 disminuyeron un 14,2% debido a una menor producción hidráulica en régimen ordinario. Sin embargo, cabe destacar un aumento importante de las instalaciones de generación cuyos titulares han solicitado garantías de origen, pasando de 7.644 en 2010 a 11.892 en 2011.
Además, el total de garantías de origen redimidas (aplicadas directamente a consumidores finales), ha aumentado de forma importante desde los 390.000 puntos de suministro hasta los más de 730.000.
Informe desfavorable de la Ponència de Energies Renovables por afectaciones a la infraestructura y consideraciones sobre habitats naturales y fauna.
Campaña de recogida de firmas para exigir una nueva política que sea beneficiosa para la salud y la naturaleza.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares