Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El sector público en México simplificará la información solicitada a usuarios de energía en todo el país.

21-3-14. Ruth Simón Fermosell
viernes, 21 marzo 2014.
Ruth Simón Fermosell
El sector público en México simplificará la información solicitada a usuarios de energía en todo el país.
La Comisión Nacional para el Uso eficiente de la energía, la Secretaría de energía y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), colaborarán para simplificar los datos requeridos a usuarios de energía.

A fin de colaborar conjuntamente en la simplificación de la información requerida por el Sector Público a usuarios de energía de todo el país, se llevó a cabo una reunión interinstitucional entre representantes de la Conuee, Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la reunión se analizaron las características y aspectos más relevantes de la información contenida en los tres instrumentos que anualmente trabajan las instituciones: Cédula de Operación Anual (COA), Usuarios con Patrón de Alto Consumo (UPAC™s) y Balance Nacional de Energía (BNE).

La Cédula de Operación Anual, es una solicitud a tramitar, por el SEMARNAT, para controlar las fuentes fijas de emisiones a la atmósfera por parte de ciertas industrias, así como generadores de residuos peligrosos o que realicen vertidos. Los Usuarios con un Patrón Alto de Consumo, debe proporcionar información a CONUEE sobre la utilización energética obtenida en el año inmediato anterior referente a:

  • La producción, exportación, importación y consumo de energía, por tipo de energético;
  • Eficiencia energética en el consumo;
  • Medidas implementadas de conservación de energía y sus Resultados.

Un tema relevante fue el trabajar interinstitucionalmente para alinear los esfuerzos de las tres dependencias, conforme a la Estrategia Digital Nacional, para facilitar el acceso y utilización de las tecnologías de información y comunicación e impulsar la simplificación de trámites a través de un gobierno digital en beneficio de todos los mexicanos.

Se convino en que la Sener y la Conuee trabajarán en la determinación de las necesidades de información en materia de consumo de energía y eficiencia energética, y presentarán dichos requerimientos a la Semarnat, con la finalidad de definir una estrategia conjunta para la simplificación de la solicitud de información a los diversos sectores consumidores de energía.

En las conversaciones participaron, por la Semarnat: Maricruz Rodríguez, directora de Regulación Industrial y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC);Floreida Paz Benito, subdirectora de Información y Divulgación, e Isabel Jiménez Yáñez, subdirectora de Integración del RETC.

Por parte de la Sener: Juan Herrera Romero, director de Formulación de Programas y Balances Energéticos, y Oscar Ojeda Galicia, subdirector de Información Sectorial.

En representación de la Conuee: Juan Ignacio Navarrete e Israel Jáuregui Nares, directores generales adjuntos de Políticas y Programas, y de Gestión para la Eficiencia Energética, y Francisco Salazar Neuman, director de Información y Sistemas.

CONUEE

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.163   €/KWh

27/03/2023   18:22 h.