Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

¿Por qué son necesarias las ayudas públicas en el ahorro energético?

3-8-15. Carlos Mateu
lunes, 3 agosto 2015.
Carlos Mateu
¿Por qué son necesarias las ayudas públicas en el ahorro energético?
Desde las comunidades autónomas es precisa la concesión de ayudas públicas tendentes a promover la protección del medio ambiente y el desarrollo energético sostenible, garantizándose la compatibilidad de las mismas con el Mercado Común.

Una de las prioridades de las CC.AA en el ámbito de sus competencias es la mejora de la competitividad empresarial y la de sus sectores productivos.

En este sentido las CC.AAs deberían desarrollar la política sectorial en materia de ahorro y eficiencia energética, fomento de las energías renovables y desarrollo de las infraestructuras energéticas, con la finalidad de alcanzar un sistema energético suficiente, descarbonizado, inteligente y de calidad.

Estos ámbitos se consideran claves para la competitividad de las empresas y, por tanto, estratégicos para el desarrollo económico y social del páis, al tiempo que contribuirán al cumplimiento de los objetivos comunitarios en materia energética previstos en la «Estrategia Europa 2020».

En España existen numerosas oportunidades para favorecer un desarrollo energético sostenible, por lo que las ayudas públicas harían más viables la puesta en marcha de estas oportunidades. Por otro lado, el disponer de unas infraestructuras energéticas modernas resulta crucial para que la Unión pueda respetar sus objetivos de clima y energía; además, deben destacarse los efectos positivos que la construcción y rehabilitación de infraestructuras energéticas tienen en la cohesión económica, social y territorial del País, pues con ello se favorece la inversión y la creación de empleo y el funcionamiento de los mercados de la energía.

 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0943   €/KWh

24/03/2023   00:47 h.