Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El Gobierno destina 25 millones de euros a la minería del carbón.

17-11-17. Carlos Mateu
viernes, 17 noviembre 2017.
Carlos Mateu
El Gobierno destina 25 millones de euros a la minería del carbón.
Las ayudas irán destinadas a cubrir costes de restauración medioambiental del espacio natural derivados del cierre de las explotaciones mineras.

El Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC) la convocatoria correspondiente a 2017 de las ayudas destinadas a cubrir costes excepcionales derivados de la clausura de instalaciones y la restauración del espacio natural a causa del cierre de minas de carbón por importe máximo de 25 millones de euros.

Se consideran costes excepcionales las obras adicionales de seguridad en el interior de la mina, los daños provocados por la actividad minera, la rehabilitación de las antiguas zonas de extracción de carbón y los costes de nueva puesta en cultivo de la superficie.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas que figuran en el Plan de Cierre del Reino de España para la minería del carbón no competitiva que hayan cerrado o estén cerrando unidades de producción. Se exige haber obtenido la autorización por parte de la autoridad minera competente del Proyecto de abandono definitivo de las labores mineras y el Proyecto definitivo de cierre y clausura de las instalaciones de residuos mineros.

Estas subvenciones permiten sufragar parte de los costes excepcionales para restauración medioambiental derivados del cierre de las explotaciones mineras de carbón. 
 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 4
1 Participantes
Media: 4,00 / 5
Publicidad Renovables

De interés

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

Llamamos a la acción a los parlamentarios españoles en Europa, para que voten aquellas enmiendas que favorecen la sostenibilidad y el logro de los objetivos de descarbonización, sin perjudicar a la industria, sociedad y medioambiente en España.

F-Gas: llamada a la acción. Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.261   €/KWh

27/03/2023   22:10 h.