Campaña de recogida de firmas para exigir una nueva política que sea beneficiosa para la salud y la naturaleza.
Los dirigentes europeos tienen previsto firmar la sentencia de muerte del medio natural. El nuevo acuerdo agrícola de la Unión Europea entregará miles de millones de euros a explotaciones agrícolas y ganaderas industriales y empeorará la crisis climática. La Comisión debe revocar esta PAC y presentar una nueva política que sea beneficiosa para la salud y la naturaleza.
Pedimos a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que formule una política agrícola más adecuada para Europa que:
¿Serías capaz de condenar a muerte a la naturaleza? ¿Firmarías un acuerdo para exterminar más pájaros y abejas? ¿Querrías que tu nombre apareciera en un pacto para contaminar el agua y el aire?
El nuevo acuerdo de la Unión Europea1 entregará miles de millones de euros a explotaciones agrícolas y ganaderas industriales. Los dueños recibirán dinero en función del tamaño de los terrenos y del número de animales que tengan. Estas fincas dependen de que se utilicen cantidades ingentes de fertilizantes sintéticos, plaguicidas químicos y antibióticos; son sustancias que ponen en peligro nuestra salud, contaminan las zonas rurales y destrozan los suelos. Muchos pequeños productores no pueden más y están abandonando el sector.
En octubre, cuando el Parlamento Europeo aprobó este acuerdo, pensábamos que nos habían derrotado y no había nada que hacer. Estábamos equivocados: miles de personas han presionado a los políticos para que reculen y su trabajo ha sido para quitarse el sombrero. Frans Timmermans, el vicepresidente de la Comisión, les dio la razón con estas palabras: «La política agrícola no es sostenible y esto no puede seguir así»2.
No nos queda mucho margen para darle un vuelco a la situación: el sábado, los jóvenes activistas de toda Europa volverán a entrar en acción para apretarle las tuercas a la Comisión Europea. La presidenta, Ursula von der Leyen, aún está a tiempo de retirar la propuesta de acuerdo, pero no va a hacerlo... a menos que protestemos en masa.
Grabado en la primera instalación de este tipo situada en Valladolid, donde con una potencia fotovoltaica instalada de 120kw se riegan 20Ha intensivas y 50Ha de cultivos de primavera.