Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

El Gobierno aprueba la asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a doce instalaciones para el periodo 2013-2020.

15-4-15. Carlos Mateu
miércoles, 15 abril 2015.
Carlos Mateu
El Gobierno aprueba la asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a doce instalaciones para el periodo 2013-2020.
La cuantía autorizada asciende a dos millones de derechos de emisión, que se tomarán de la reserva de nuevos entrantes de la UE para el periodo 2013-2020.

El acuerdo afecta a un total de 12 instalaciones, de las que cinco  corresponden a ampliaciones de instalaciones existentes, y otras siete a nuevas.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a doce instalaciones que constituyen el segundo conjunto de nuevos entrantes del período 2013-2020.

El régimen europeo de comercio de derechos de emisión constituye una herramienta  central de la política comunitaria de cambio climático y abarca a más de 12.000 instalaciones de diversos sectores industriales y de generación de energía.

El acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Ministros incluye a un total de 12 instalaciones afectadas por el sistema europeo de comercio de derechos de emisión. De ellas, cinco corresponden a ampliaciones de instalaciones existentes, y otras siete a nuevas instalaciones.

La cuantía acordada hoy asciende a dos millones de derechos de emisión otorgados, que se tomarán de la reserva constituida para nuevos entrantes del periodo 2013-2020, común a todas las instalaciones de la Unión Europea. Esta reserva tenía una cuantía inicial de 480 millones, si bien la disponibilidad actual de derechos en la misma es de 410 millones.

El cálculo de las asignaciones se ha realizado aplicando la metodología de asignación establecida en la Decisión 2011/278/UE, así como las guías interpretativas elaboradas por la Comisión Europea.

Asimismo, se ha seguido el procedimiento establecido en el artículo 19 de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Este procedimiento incluye la consulta a la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, el trámite de información pública, la aprobación de las asignaciones preliminares por parte de la Comisión Europea y la elevación al Consejo de Ministros.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.218   €/KWh

24/03/2023   22:54 h.