Cualquier persona que lo desee puede presentar observaciones al Estudio Ambiental Estratégico desde ya, hasta el miércoles 25 de marzo de 2020.
El borrador inicial del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) se sometió a consulta pública entre el 22 de febrero y el 1 de abril de 2019. Asimismo, se presentó a la Comisión Europea en dicha fecha para la correspondiente evaluación. La Comisión realizó una serie de recomendaciones que han sido debidamente incorporadas al presente borrador actualizado del PNIEC.
Atendiendo a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental se publica aquí el Estudio Ambiental Estratégico del borrador actualizado del PNIEC 2021-2030. El plazo de presentación de observaciones al Estudio Ambiental Estratégico comienza el día siguiente al de publicación del anuncio correspondiente en el BOE y finalizará después de 45 días hábiles contados a partir de dicha fecha.
Plazo para presentar alegaciones desde el jueves, 23 de enero de 2020 hasta el miércoles, 25 de marzo de 2020
Sólo se tomarán en consideración las observaciones realizadas a través del documento de participación pública (Tabla de observaciones) cuyo link pueden encontrar más abajo y que se dirijan al buzón siguiente: Bzn-EAE-PNIEC@miteco.es
Estudio Ambiental Estratégico del PNIEC [PDF] [6,5 MB]
Resumen no técnico del Estudio Ambiental Estratégico del PNIEC [PDF] [862,88 KB]
Borrador actualizado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 [PDF] [6,61 MB]
Documento sintético del borrador actualizado del PNIEC 2021-2030 [PDF] [689,41 KB]
Tabla de observaciones al Estudio Ambiental Estratégico [DOCX] [62,13 KB]
En la liquidación 7/2023 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de +2.107,1 millones de euros. En el sector gasista, el total de ingresos liquidables son un 9,5 % inferiores a los del año anterior.
Las víctimas de la inseguridad jurídica: 65.000 familias españolas que invirtieron creyendo en la Ley publicada en BOE continúan 13 años después sin ver reparada la injusticia que padecen.